Albero Alto denuncia el estado de sus autobuses escolares: "Las lunas están rotas y se ven los alambres de las ruedas"

El alcalde del municipio oscense destaca que se pone en peligro a los niños que cada día cogen estas rutas para ir al colegio en Huesca

Uno de los autobuses escolares que hace la ruta desde Albero Alto hasta Huesca, con la rueda pinchada.

Uno de los autobuses escolares que hace la ruta desde Albero Alto hasta Huesca, con la rueda pinchada. / Servicio Especial

Zaragoza

Ruedas "destrozadas en las que se ven los alambres" y lunas "rotas". El Ayuntamiento de Albero Alto (Huesca) denuncia el "estado lamentable" en el que se encuentran los autobuses escolares que hacen las rutas desde el municipio oscense hasta el colegio Alcoraz, el Juan XXIII y el IES Pirámide, ubicados en la ciudad de Huesca. Su alcalde, Ramón Ferrando, pone ejemplos: "Esta misma mañana, el bus que iba al IES Pirámide ha llegado con la luna rota, y hay retrasos todos los días". Una situación que, dice Ferrando, "pone en peligro la seguridad de los niños".

Los escolares recorren a diario los 11,5 kilómetros que separan Albero Alto de sus centros educativos. Según detalla Ferrando a este diario, cada día pasan por Albero Alto tres rutas de transporte escolar: la del colegio Alcoraz, que la cogen "entre 8 y 10 niños"; la del colegio Juan XXIII, que la cogen "otros 6 críos"; y la del IES Pirámide, que toma un alumno.

Suman así más de una quincena de estudiantes que se ven perjudicados por este "estado lamentable" que, reitera Ferrando, presentan los autobuses. "Ha habido días que el autobús ha llegado con una luna rota, otros con las ruedas destrozadas e incluso un día una rueda acabó por romperse cuando ya habían dejado a los niños en el colegio, pero podría haberse roto de camino", subraya el alcalde del municipio oscense.

Ferrando recuerda que, además, hace poco "el bus llegó a Monflorite circulando a 20 kilómetros por hora porque salía humo del motor". "Los niños tuvieron que esperar hasta que llegó otro autobús de los que pasan por este pueblo para recogerlos y llevarlos al colegio”, añade. El alcalde recuerda también que en una ocasión la Guardia Civil paró uno de estos autobuses para hacer una prueba de alcoholemia al conductor.

Unas complicaciones que, sostiene el alcalde, arrastran desde hace tiempo. "Llevamos años muy mal, pero este año ha sido de horror. Llevamos un curso fatal... Este año ha sido todo más exagerado", denuncia molesto, e indica que "los padres dejan a los niños con una incertidumbre total, sin saber qué va a pasar con sus hijos".

El alcalde denuncia que la Comarca de la Hoya de Huesca y la empresa adjudicataria de la línea al CEIP Alcoraz “son conocedoras de la situación" y que "miran para otro lado". Por este motivo, y ante la que define como una situación "intolerable", desde el Ayuntamiento de Albero Alto han mandado una queja a la Dirección Provincial de Educación solicitando la adopción de medidas urgentes “para evitar que ocurra una desgracia".

"Educación tiene que hacer algo ya", subraya Ferrando, que recuerda que "en enero existía la posibilidad de empresa adjudicataria y hubo familias que acudieron al Servicio Provincial de Educación, pero les dieron dos opciones: o seguían con la empresa actual o se quedaban sin transporte escolar". "Pedimos un medio de transporte digno, autobuses en buen estado y que suban las partidas del transporte", reivindica Ferrando.

Uno de los autobuses escolares de Albero Alto con el cristal roto.

Uno de los autobuses escolares de Albero Alto con el cristal roto. / Servicio Especial

Fuentes del Departamento de Educación indican que "desde el Servicio Provincial se están trasladando las quejas a la empresa, notificando los incumplimientos que puedan darse, requiriéndole a que subsane todas esas cuestiones y apercibiendo a la empresa para prestar el servicio en los estándares de calidad exigidos".

Además, las mismas fuentes indican que "los retrasos de la línea que lleva al Juan XXIII obedecen a las obras de la carretera de Monflorite" y sostienen que, para solucionarlo, "se va a adelantar la salida 5 minutos para que todos los alumnos lleguen a tiempo". Desde Educación también recuerdan que "el Servicio provincial ya ha rescindido un contrato por deficiencias con esta misma compañía".

Tracking Pixel Contents