Estas son próximas calles que se van a reformar en Zaragoza
Con cerca de 2,5 millones de euros de inversión total

Archivo del día en el que se presentó el proyecto de la conexión de Ibón de Astún con Rallo Lahoz / Ayuntamiento de Zaragoza

El Gobierno de Zaragoza dará impulso mañana a la reforma integral de tres calles en la ciudad que supondrán una inversión global de 2,5 millones de euros. Se trata de un transformación del espacio urbano que beneficiará a los vecinos de distritos como San José, Santa Isabel, Miralbueno y Oliver-Valdefierro.
Por un lado, se va a adjudicar del proyecto de reforma y apertura de la calle Oeste, en el barrio de Santa Isabel, por un importe de 980.507,98 euros (IVA incluido), casi 100.000 euros por debajo de su precio de licitación.
Será la empresa Construcciones Iberco quien la ejecute en un plazo de 6 meses. Esta calle es una antigua reivindicación vecinal y se trata de uno de los acuerdos alcanzados con el Grupo Municipal de Vox durante la elaboración del Presupuesto municipal a través de la negociación.
“En concreto, las obras proyectadas se desarrollan en terrenos, que eran tierras de labor en su origen, obtenidos mediante una expropiación en septiembre de 2022 y que están vallados con un muro perimetral y ubicados entre las calles Iglesia y Valiente Aznar en la prolongación de la calle Oeste, junto al colegio La Concepción”, ha explicado el concejal de Urbanismo,Infraestructuras Energía y Vivienda, Víctor Serrano.
Con estas obras, además de abrir y prolongar la calle Oeste conectándola así con la calle de La Iglesia, “se quiere mejorar la circulación de vehículos y peatones, crear un espacio estancial para el peatón, renovar de la red de abastecimiento, generar una zona para mayores con mobiliario deportivo, implantar el alumbrado público e instalar la red de saneamiento. Asimismo, se pondrá zona de césped y arbolado”, ha concretado Serrano.
Se proyecta una calzada de 3,5 metros de anchura con un aparcamiento de 2,20 metros en el lado Sur y en las aceras se incluirá baldosa podotáctil direccional, con contraste de color, en los puntos de pasos de peatones, de fachada a fachada así como en zonas de cruces de calle o pérdida de línea de fachada. El trazado tiene una alineación única desde la calle Oeste hasta la calle de La Iglesia.
En total “se actuará sobre un tramo de 130 metros de longitud y una anchura irregular de unos 23 metros de media, lo que supone una superficie total de actuación de 3.042 metros cuadrados”, ha desgranado Víctor Serrano. La zona ajardinada lateral supondrá un coste cercano a los 50.000 euros. En esta área verde se conservará y protegerá un árbol junto a la calle de La Iglesia, y se recreará un andador central que estará flanqueado por sendos jardines de césped y protegido con arbolado. Respecto al mobiliario urbano, esta parte central dispondrá de bancos, papeleras y una fuente. Mientras, la zona de aparatos para mayores estará dotada de elementos para realizar ejercicios biosaludables.
Gil y Morlanes
Además, el Gobierno municipal también va a adjudicar a la Compañía de Obras Públicas, Hormigones y Asfaltos SLU, por un importe de 668.730,29 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de seis meses, el proyecto de obras de renovación integral de la calle Gil Morlanes. Todo ello supondrá actuar en 1.430 metros cuadrados. Se trata de una vía de 182 metros de longitud, con una anchura media de 8 metros y unas aceras muy estrechas, que en algunos puntos tienen menos de un metro, y un pavimento muy degradado. La obra servirá para renovar también la red de abastecimiento de agua, que es muy antigua y que, actualmente, en caso de rotura puntual de la tubería, al no existir una red mallada y existir ausencia de valvulería, provoca el corte de todo el suministro de la calle.
Dentro de la zona de actuación se actuará sobre las jardineras existentes en la plazoleta en la intersección de las calles Gil Morlanes y Puente Virrey, existiendo una arqueta de riego, la cual se repondrá.
La disposición en planta corresponde a una calzada de sentido único con anchura constante de 3,5 metros, sin zona de aparcamiento. Se han considerado las actuales recomendaciones de anchuras mínimas, pasos de peatones, radios de giro, badenes, etc.
Conexión entre Ibón de Astún y Rallo Lahoz
Por último, el límite entre los distritos de Miralbueno y Oliver-Valdefierro, también se verá beneficiado por el proyecto de conexión de las calles de Ibón de Astún y de Francisco Rallo Lahoz, lo que supondrá urbanizar 2.285 m2 que separan los viales y que dificultan la movilidad de los distritos. Esta conexión, de 105 metros de longitud, recibirá mañana el visto bueno definitivo a su proyecto, después del periodo de exposición pública y podrá ser sacado a licitación por 856.305 euros, IVA incluido, con un plazo de ejecución de 6 meses. Esta transformación también es fruto de los acuerdos alcanzados con el Grupo Municipal de Vox para la aprobación del Presupuesto Municipal.
Actualmente ambas calles no están conectadas porque existe una zona al final de la calle Francisco Rallo Lahoz justo en la conexión con Ibón de Astún que se encuentra sin urbanizar, ya que la parcela donde se sitúa este tramo de la calle era de propiedad particular cuando se urbanizó el resto de la zona. El Ayuntamiento de Zaragoza finalizó el pasado junio de 2024 los trámites para la expropiación, ocupación y pago de los terrenos, con lo que ahora ya se pueden llevar a cabo las obras de urbanización del mencionado tramo.
En el terreno expropiado existía una edificación destinada a vivienda y dos almacenes en la calle Enrique Val 39, cuyos trabajos de demolición ya se han ejecutado antes del comienzo de las obras del nuevo vial. Una vez conectadas ambas calles, esta será la principal conexión entre la parte Norte del distrito de Valdefierro y la parte Este del de Miralbueno, lo que mejorará sustancialmente la circulación y el tránsito de peatones y vehículos, muchos de los cuales acuden al CPI Río Sena, principal centro escolar del barrio con aulas de Infantil, Primaria y Secundaria.
Se trata de una superficie de trabajo de 2.285 m2 y 105 metros de longitud, con un ancho variable de entre 18 y 23 metros entre alineaciones. El objetivos de las obras será conectar las calles y los dos distritos, mejorar la movilidad de vehículos y peatones, e instalar los servicios municipales.
En concreto, los trabajos se centrarán en urbanizar el tramo de conexión, con unas aceras de ancho variable comprendidas entre 2,70 y 7,50 metros y una calzada con un carril de circulación para cada sentido con una anchura total de 7 metros. Se crearán sendas bandas de estacionamiento de una anchura de 2,20 metros junto a las aceras y se incluirán alcorques con plantación de árboles en la zona norte, en concreto serán melia azedarach, es decir cinamomos. Respecto a la red de abastecimiento, se dará continuidad a los tramos existentes a ambos lados de la zona a urbanizar y se creará una nueva red de saneamiento para recogida de vertidos de la calle de Pedro Ruimonte y que desagua en el colector existente en la calle de Enrique del Val.
En cuanto a la instalación de alumbrado público se van a colocar columnas de 6 metros de altura con disposición bilateral tresbolillo. En estos postes también se dispondrá de luminaria recayente a la acera a una altura de 4 metros. De este modo, se prevé la implantación de luminarias de 40 ledes para la calzada y de 20 ledes para la acera, por su mayor eficiencia lumínica y energética, con una temperatura de color de las luminarias de 2.200 K. Asimismo, el proyecto también contempla incluir papeleras y aparcabicicletas como parte del mobiliario.
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal
- Este es el pueblo de Aragón que ha elegido Nutella para protagonizar su nueva campaña por su bonito amanecer
- Ni Día ni Eroski: este es el supermercado que crece en Zaragoza con dos nuevas aperturas en un mes
- Balance del esquí en Aragón: 'Hay que seguir invirtiendo en la 'GM' del Pirineo
- Jordan invertirá 8 millones en Figueruelas para ampliar su capacidad un 50% y creará 30 empleos
Una romería en Fuendetodos para reivindicar a la España vaciada
