Homenaje aragonés a Jaume Alsina, el veterinario forjado en Zaragoza que fundó BonÀrea

La Feria de Zaragoza rinde un emotivo reconocimiento al pionero empresario catalán, de 90 años, que tiene en la comunidad una parte importante de su legado y su historia personal

Jaume Alsina firma en el libro de honor de la Feria de Zaragoza acompañado de sus hijos (Jaume y Ramón), el presidente de la Cámara, Jorge Villarroya, y el consejero aragonés de Agricultura, Javier Rincón.

Jaume Alsina firma en el libro de honor de la Feria de Zaragoza acompañado de sus hijos (Jaume y Ramón), el presidente de la Cámara, Jorge Villarroya, y el consejero aragonés de Agricultura, Javier Rincón. / Feria de Zaragoza

Zaragoza

La Feria de Zaragoza ha rendido este jueves un emotivo y sentido homenaje a Jaume Alsina i Calvet, fundador del BonÀrea, que se ha convertido en una de las cadenas comerciales de agroalimentación más importantes de España. Con este reconocimiento se ha querido ensalzar la figura y la trayectoria del pionero empresario catalán, que tiene en Aragón buena parte de su legado, además de ser una parte importante de su recorrido vital.

Nacido en Guissona (Lérida) en 1934, Alsina forma parte de la primera promoción de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza, donde se licenció en 1957. En Aragón, precisamente, tiene actualmente puesto el foco de sus inversiones la compañía que preside, con el desarrollo del complejo agroalimentario de Épila. El proyecto contempla un desembolso económico de 400 millones de euros, de los que ya se han ejecutado la mitad.

El acto, que ha tenido lugar en la sala de Presidencia de la institución ferial, se ha llevado a cabo en el marco de Figan 2025, la Feria Internacional de la Producción Ganadera que se celebra estos días en Zaragoza.

Un homenaje íntimo pero cargado de sentimientos que ha contado con la participación del consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, y el presidente de la Feria y la Cámara de Zaragoza, Jorge Villarroya, así como representantes de las principales empresas del sector agroalimentario que opera en Aragón, como Costa, Vall Companys o Mazana, o el alcalde de Épila, Jesús Bazán.

Jaume Alsina, este jueves durante el homenaje que le ha rendido la Feria de Zaragoza.

Jaume Alsina, este jueves durante el homenaje que le ha rendido la Feria de Zaragoza. / Feria de Zaragoza

El visionario que barre para lo rural

Acompañado de sus dos hijos, Ramón y Jaume Alsina Cornellana, el empresario ha expresado su agradecimiento y emoción por el homenaje, aunque ha lamentado que no haya podido asistir su mujer por una indisposición. Tras recordar su etapa universitaria en Zaragoza y las vivencias de aquellos años que le marcaron de por vida, ha reivindica la profesión del veterinario.

En su discurso, ha dicho formar parte de una generación que ha sido testigo de «grandes revoluciones» y "de la transformación de las ciudades a costa de los pueblos agrícolas". Desde BonÀrea, ha añadido, ha tratado de revertir este desequilibrio ya crónico en favor del empoderamiento del el medio rural.

Por su parte, el consejero Rincón ha agradecido a Alsina la inversión de BonÀrea en Épila y Aragón, al tiempo que ha destacado el "modelo de eficiencia" que lidera la compañía y su apuesta por los proveedores locales. Esto es una muestra de su "compromiso con el territorio", una de las "señas de identidad" del empresario catalán, algo que también se ve reflejado en la red de establecimientos de la cadena alimentaria, que llega no solo a las ciudades, sino también a los pequeños municipios

En la misma línea, Villarroya ha afirmado que el acto es un homenaje a sus 90 años de vida y los 60 años de "compromiso" con el sector agroalimentario, en el que ha sido, ha subrayado, "un visionario" como fundador de una compañía que ha convertido en un "referente de la integración y la eficiencia" en la producción ganadera y agroalimentaria.

"Veterinario, ganadero y gran empresario"

También ha intervenido Carlos Buxadé Carbó, académico numerario de la Real Academia de Doctores de España y presidente del jurado de los premios y el concurso de Figan, además de amigo personal de Alsina, al que ha definido en tres palabras: veterinario, ganadero y gran empresario.

Buxadé ha ensalzado la capacidad e ingenio del empresario ilerdense, por haber contribuido de forma determinante a la transformación de un basto territorio como La Segarra, una comarca catalana que hoy "en nada se parece a lo que era en 1950".

A su juicio, tres son las "disrupciones" que puso en marcha con BonÀrea, como son la introducción de la venta sin intermediarios --de la cooperativa al consumidor--, la comercialización de la gama cárnica en libre servicio y colocar la marca en la carne.

Tracking Pixel Contents