Huelga sanitaria: los puntos de consenso para la enfermería de Aragón

El conjunto de los sindicatos había firmado un documento de avances, aunque estas cuestiones no estaban detrás de la convocatoria de huelga

Una enfermera en un hospital, en una imagen de archivo.

Una enfermera en un hospital, en una imagen de archivo. / El Periódico de Aragón

David Chic

David Chic

Zaragoza

Las negociaciones para evitar una huelga sanitaria en Aragón están a punto de saltar por los aires. Sin embargo, en varios aspectos concretos relacionados con la enfermería la situación es completamente diferente. Así lo ha expresado este jueves la directora general de Enfermería del Gobierno de Aragón, María Teresa Clares, al recordad los puntos de consenso que ya se habían cerrado con el conjunto de los sindicatos. "Estos acuerdos son fruto de un trabajo previo y continuo con el resto de los integrantes de la mesa sectorial", ha confirmado.

Los puntos suponen un avance fundamental para el sector, aunque estas cuestiones no estaban detrás de la convocatoria de huelga. Por el momento, dentro de las conversaciones con Cemsaste -que agrupa a Fasamet, CesmAragón y Satse-, han recordado puntos en común como la transformación de las plazas de enfermeras generalistas en plazas específicas de enfermería familiar y comunitaria. Además, se trabajará en la asignación de cupos de pacientes a los profesionales que aún no cuentan con ellos.

Por otro lado, la consejería se compromete a la creación de nuevas plazas en aquellos centros donde se asignen nuevos cupos médicos y a una "definición de agendas de trabajo para enfermeros, enfermeros especialistas, matronas y fisioterapeutas, adaptadas a las características específicas de cada centro de salud y la población a la que atienden", según la directora general.

Esto supondrá la revisión de la distribución de las tarjetas sanitarias asignadas a enfermería, considerando los tramos de edad de los pacientes y asegurando la retribución salarial adecuada a esta carga de trabajo.

Con estas medidas Clares ha dicho que se reafirma el compromiso de impulsar activamente la puesta en marcha de los compromisos en los foros correspondientes. “Mi objetivo es asegurar que la enfermería ocupe el lugar que legítimamente le corresponde dentro del sistema sanitario”, ha señalado. 

Tracking Pixel Contents