El pleno tumba la petición del PSOE para hacer un plan de saneamiento y depuración de agua en Zaragoza
Los concejales han rechazado la propuesta del PSOE y han debatido sobre los planes posibles

Archivo - Potabilizadora, depósito de agua, vista aérea / Europa Press

El pleno del Ayuntamiento de Zaragoza ha rechazado una moción del PSOE en la que se instaba al Gobierno de la ciudad a constituir una mesa con presencia de técnicos y responsables de los grupos políticos para definir, antes de cuatro meses, las líneas de un Plan Estratégico de Saneamiento y Depuración y aguas que planifique las inversiones necesarias, así como su marco de financiación a medio y largo plazo, entre otros aspectos. La iniciativa no ha prosperado al votar en contra el PP y VOX; mientras que la han apoyado el PSOE y ZeC.
El concejal del grupo municipal del PSOE, Horacio Royo, ha dicho que el invierno ha sido un 33 por ciento más seco de la media mientras aumenta el consumo de agua. Ha defendido la planficiación de este recurso ante la construcción de centros de datos y su necesidad de agua, que en Huesca ha aumentado en 62 millones de litros y se ha pedido ampliación al INAGA por la previsión de las altas temperaturas.
A su parecer, "las cosas no van bien" porque Ecociudad "está en una situación delicada al tener pérdidas y deuda que antes no tenía y a pesar de sangrar a los zaragozanos en tarifa van a tener qeue condonar el canon".
Horacio Royo ha apuntado que hay problemas "en los que hay que bajar al barro" como es el caso y le ha afedado a la alcaldesa que "solo entiende la confrontación cuando el PSOE le tiende la mano porque alguien tendrá que pagar los 182 millones de la depuradora".
Ha aportado los datos de que han sido 5.000 personas que se han movilizado este domingo con el lema "Zaragoza no se vende" y 1.800 son las alegaciones al "pelotazo" urbanístico en Vía Hispanidad.
"YA NO TOCA"
La alcaldesa, Natalia Chueca, ha replicado que ha pedido al Gobierno central que ayuden con la nueva depuradora y les han respondido que "ya no ayudan a la ciudades, que ya no toca y que se lo resuelvan solas. Esa es la política del PSOE", ha zanjado.
La concejal de Hacienda, Blanca Solans, ha rebatido al PSOE que pida financiación nacional para la nueva depuradora cuando no están aprobados los PGE y además el Gobierno central dedica 13 millones de euros de fondos europeos a comprar participaciones de una sociedad limitada radicada en Barcelona con 50 empleados.
Ha asegurado que en Ecociudad "no hay déficit de negocio en Ecociudad, sino de explotación porque ha aumentado el coste de la neregía y no se han actualizado las tarifas", ha diferenciado.
El concejal de ZeC, Suso Domínguez, ha criticado que desde que gobierna el PP no se ha convocado la comisión de seguimiento del ciclo del agua.
El concejal del grupo municipal de VOX, David Flores, ha considerado que hay que buscar financiación no solo autonómica, sino también europea, a la vez que ha mostraso su rechazo a crear una mesa de trabajo sobre Ecociudad porque ya está el consejo de administración.
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Zaragoza cede dos nuevas parcelas a la DGA para construir más de 400 viviendas públicas
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- Quién es David Cabrero, el joven oscense que ha triunfado con su vídeo de Aragón por San Jorge
- Desde 300.000 euros y subiendo: este es el precio de los pisos de lujo en el centro de Zaragoza
- Este es el pueblo de Aragón que ha elegido Nutella para protagonizar su nueva campaña por su bonito amanecer
- Ni Día ni Eroski: este es el supermercado que crece en Zaragoza con dos nuevas aperturas en un mes
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza