La secretaria de Estado de Defensa asegura que Aragón tiene un buen posicionamiento en la industria del sector

Amparo Valcarce apuesta por aprovechar el "enorme desafío" que suponen los nuevos requerimientos de la defensa en Europa, para crear "nuevas oportunidades" y "dar el salto tecnológico"

La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, visita la fábrica de sistemas de armamento y munición para Infantería Instalaza

La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, visita la fábrica de sistemas de armamento y munición para Infantería Instalaza / EFE / Javier Cebollada

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, que ha visitado este jueves la fábrica de sistemas de armamento y munición para Infantería, Instalaza, que se instalará en Cadrete, ha destacado que esta industria en Aragón tiene "un posicionamiento bueno" ante el aumento del PIB para gasto en defensa que se va a realizar desde el Estado.

"Instalaza ha hecho un desarrollo importantísimo para la Armada del que nos sentimos muy orgullosos. Va a servir, por supuesto, a la Armada española, pero también esperamos que sea un elemento para la defensa de España y de Europa y para la exportación", ha afirmado Valcarce.

Además ha apuntado en declaraciones a los medios tras la visita que se trata de una de las tres empresas más importantes del mundo en su campo de actividad. "Para nosotros, Instalaza no es solo una empresa histórica que tradicionalmente ha provisto de capacidades al Ejército de Tierra, ahora también a la Armada", y garantiza que "tengan nuevas capacidades".

Valcarce ha añadido que Instalaza es un "ejemplo" de una empresa que ha apostado por la innovación, por la I+D+i, y por los programas tecnológicos más avanzados en España y en Europa. En este sentido ha insistido en que el primer objetivo de la industria de defensa es garantizar que las Fuerzas Armadas tengan "las mejores capacidades, garantizar la autonomía estratégica, pero también la exportación".

Valcarce ha apostado por aprovechar el "enorme desafío" que suponen los nuevos requerimientos de la defensa en Europa, que debe suponer "nuevas oportunidades", para "dar el salto tecnológico", como, a su juicio, "lo está haciendo Instalaza".

"Nosotros queremos presentar en los próximos meses una gran causa de país", ha dicho, para que la inversión en defensa de España dé un "gran salto tecnológico" que asegure no solo la defensa de España y de Europa, sino también la creación de empleo, ampliación de las industrias, más prosperidad en España y en Europa y, por lo tanto, "garantizar y asegurar nuestro estado del bienestar".

La secretaria de Estado de Defensa ha recordado además en su visita que el Gobierno ya ha invertido en un programa de Instalaza en el campo de maniobras de San Gregorio 8 millones de euros. En este sentido, Miguel Muñoz, consejero delegado de Instalaza, ha afirmado que esas instalaciones son "un activo fundamental" porque sus productos los diseñan íntegramente ellos y "hay que fabricarlos y ensayarlos". Y allí, ha añadido, el campo de maniobras de San Gregorio es "fundamental dentro del ciclo".

La inversión realizada, según Valcarce, es altamente tecnológica y para "un despliegue de 5G segura, lo que va a hacer del campo de maniobras de San Gregorio y su centro de experimentación uno de los más avanzados del mundo y, sin lugar a dudas, uno con las mejores dotaciones de la OTAN en Europa".

La secretaria de Estado ha reconocido que todavía es pronto para hacer una valoración de lo que puede suponer para el ejército español y ha recordado en este sentido que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este miércoles que España y Europa no son una amenaza para nadie, pero tienen que defender sus derechos, sus libertades, sus principios y valores y sus fronteras. "Y sobre todo, tienen que defender el modo de vida de todos los ciudadanos y es por lo que desarrollamos estos proyectos y programas", ha recalcado Valcerce.

Muñoz, por su parte, ha valorado el apoyo que desde el Estado está teniendo la industria de defensa, sobre todo en un momento en el que "el contexto internacional es -ha dicho- el que todos conocemos".

"Es un reto para la industria de defensa europea. Tenemos que ganar capacidad rápidamente y las empresas lo que tenemos que hacer es invertir y dar respuesta a las necesidades de nuestras Fuerzas Armadas y de nuestro Ministerio de Defensa. Instalaza siempre ha cumplido sus compromisos", ha subrayado Muñoz. Ha recordado que tanto Instalaza como una buena parte de los proveedores son de Zaragoza y de Aragón, por lo que tienen "una gran potencialidad".

Muños ha afirmado que desde 2021 la inversión anual de Instalaza ha crecido un 250 %, es decir, que la han "multiplicado por 3,5 prácticamente", mientras que el empleo y la producción se han duplicado.

Tracking Pixel Contents