Aragón ha acogido a más de 600 menores migrantes desde 2023
La consejera de Bienestar Social, Carmen Susín, ha señalado que el Gobierno de Aragón ha invertido 7,5 millones desde entonces y ha denunciado la falta de fondos del Estado

La consejera Susín, en el pleno de las Cortes. / CORTES DE ARAGÓN

El Gobierno de Aragón ha acogido desde octubre de 2023 a 604 menores migrantes, tal y como ha anunciado la consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, en el pleno de las Cortes de Aragón de este viernes. En respuesta a una pregunta de la diputada socialista Pilimar Zamora, Susín ha asegurado que la DGA ha invertido desde entonces 7,5 millones de euros, y ha denunciado la falta de recursos y la "saturación" de los centros por la falta de implicación del Gobierno central.
Susín ha asegurado que el nuevo decreto del Gobierno de España "castiga a las comunidades autónomas que, como Aragón, llevan muchos años haciendo los deberes y se premia a las que no han hecho ningún esfuerzo en desinstitucionalización a efectos de número de plazas", una política de atención a menores vulnerables en la que “Aragón es un ejemplo”.
La titular del Departamento de Bienestar Social y Familia ha reiterado la importancia de “velar por el respeto a los derechos humanos y a los derechos de la infancia” y ha asegurado que el real decreto los “vulnera de una manera escandalosa”.
Así, ha señalado que desde el momento en que se activó la llamada emergencia canaria, a finales de 2023, el Gobierno de Aragón ha atendido a 604 personas migrantes "que se habían declarado menores al llegar a la comunidad", una atención cuantificada en 7,5 millones de euros. "Un coste que el Estado no asume porque niega que hayan llegado menores entre los adultos y que estén llegando de forma autónoma”, ha explicado la consejera.
En concreto, con datos recopilados entre octubre de 2019 y marzo de 2025, el Instituto de Medicina Legal de Aragón (IMLA) inició 242 expedientes para determinar la edad de personas que se identificaron como menores e ingresaron por tanto en el sistema de protección autonómico. En ese período, ha dicho la consejera, fueron acreditados como menores de 18 años 45 jóvenes. Desde que comenzó este año 2025 se han resuelto 15 pruebas de determinación de la minoría de edad y han resultado todas negativas excepto una, ha añadido.
"Está destrozando el sistema de menores"
La diputada socialista Zamora le ha recordado a Susín que "está en el Gobierno", para pedirle una mayor implicación ante un sistema "desbordado". "Está destrozando el sistema de menores", ha denunciado.
"Usted dice que tiene más niños atendidos que plazas: no sé dónde los tiene. El sistema se tensiona por la falta de recursos y la precariedad de los trabajadores. Si el sistema está desbordado, es porque usted lo está permitiendo interesadamente", ha recalcado.
"El objetivo de su gestión es allanar el camino a unos presupuestos con Vox. En 2024 se cargaron la cooperación; en 2025 va a ser la no protección a la infancia. ¿Qué será en 2026?", ha denunciado la socialista.
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- Alerta tormentas: Zaragoza activa el plan de emergencias por las fuertes lluvias que se esperan esta tarde
- Los productores de cereza en Aragón: 'Lo de los aranceles solo puede irnos bien
- El restaurante de Zaragoza que invitó a un influencer a una langosta de 400 euros: 'Vaya locura
- Un alto cargo de Stellantis afirma que la china Leapmotor producirá en Zaragoza
- Si vives en uno de estos 10 pueblos de Aragón, Hacienda te hace la declaración de la renta gratis
- El Gobierno de Aragón elimina de su censo ganadero casi 1.200 granjas ‘fantasma’
- Comienza la construcción de un nuevo carril bici en Zaragoza: estos son los dos barrios que quedarán conectados