Figan 2025 | La feria ganadera cierra una exitosa edición con 60.757 visitantes, un 11% más

La muestra baja el telón tras cuatro días de intensa actividad comercial en los que ha contado con más de 1.200 firmas expositoras y una notoria presencia internacional

Figan 2025 ha registrado una elevado afluencia de público en los cuatro días que ha durado la feria.

Figan 2025 ha registrado una elevado afluencia de público en los cuatro días que ha durado la feria. / Feria de Zaragoza

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

Éxito de público y de negocio. Así ha cerrado sus puertas este viernes Figan 2025, la Feria Internacional de la Producción Ganadera, que ha concluido superando todas las expectativas de su última edición --la número17--, siendo nuevamente la cita ineludible para el sector en el sur de Europa. Con más de 1.200 marcas expositoras, ha contado con una destacada participación internacional y la asistencia de 60.757 visitantes. 

La muestra, que se ha celebrado en la Feria de Zaragoza del 25 al 28 de marzo, ha vuelto a demostrar su papel clave en la dinamización de la industria de la producción animal.

El crecimiento del número de visitantes en un 11% respecto a la anterior edición confirma el interés creciente del sector por esta feria, que ha sabido atraer a un público altamente profesionalizado y especializado.

La elevada calidad de los asistentes ha permitido generar oportunidades de negocio de alto nivel, fortaleciendo a Figan como un espacio estratégico para el networking y la toma de decisiones en el ámbito agropecuario.

Esta edición ha destacado por su firme apuesta por la innovación, la internacionalización y la incorporación de nuevas iniciativas que han fortalecido el compromiso de la feria con el sector. 

La presencia 25 países expositores y de 106 delegaciones internacionales realizando misiones comerciales han afianzado el carácter global del certamen, reforzando las oportunidades de negocio y colaboración entre empresas de distintos países.

La feria ganadera ha sabido responder a las solicitudes del sector, poniéndose a su disposición con propuestas como Figan Conecta Talento, un espacio dedicado a la captación y retención de talento en el sector agropecuario; el Foro Agroinfluencers, que ha reunido a jóvenes ganaderos y creadores de contenido para debatir sobre el futuro del sector; y el Foro Lácteo, un espacio de debate donde expertos del sector han analizado los retos y oportunidades de la producción lechera, abordando temas clave como sostenibilidad, eficiencia y bienestar animal.

Compromiso con el sector

El programa de jornadas técnicas ha sido otro de los puntos fuertes del certamen, con debates y conferencias sobre bienestar animal, digitalización, eficiencia productiva y sostenibilidad. 

Además, la celebración de las cotizaciones de las principales lonjas nacionales ha reforzado el papel de Figan como centro neurálgico para la ganadería española. El evento se despide reafirmando su compromiso con el sector ganadero y con la vista puesta en su próxima edición, en la que seguirá apostando por la transformación y el crecimiento del sector agropecuario.

Tracking Pixel Contents