Marruecos expulsa del Sáhara a una delegación solidaria aragonesa: "La Policía nos estaba esperando, ha sido muy desagradable"
La oenegé Um Draiga ha denunciado que la expulsión del equipo de observación de los derechos humanos "no es un hecho aislado" y muestra su preocupación por la represión a los activistas sociales

La delegación de Um Draiga ha sido expulsada de Marruecos. / El Periódico de Aragón

Una delegación aragonesa que viajaba este sábado al Sáhara Occidental en misión de observación, verificación y seguimiento de la situación y respeto a los derechos humanos de la población saharaui ha sido expulsada por las autoridades de Marruecos de la localidad de El Aaiún nada más aterrizar su avión. "Nos estaban esperando, ha sido muy desagradable", ha denunciado desde la asociación Um Draiga a la que pertenecen los expulsados.
La delegación, conformada por defensores de los derechos humanos tenía como propósito principal "observar la situación de los derechos humanos en los territorios ocupados", así como denunciar "el expolio de recursos naturales" llevado a cabo por empresas europeas, que operan en complicidad con Marruecos. Entre las personas a las que no se les ha permitido la entrada en el país se encuentran el exdiputado de las Cortes de Aragón, Jesús Maestro y la cooperante Rosa Fernández, así como una periodista canaria, Gara Santana.
"Ni nos han dado explicaciones ni nos han contestado a nada", explica Maestro. Los efectivos de seguridad e inteligencia marroquíes les han impedido de forma forzosa salir del avión, que había partido de Gran Canaria a las 11.30 horas. "Con gesto desafiante y grabando todo el rato con el móvil nos ha obligado a permanecer en el interior", explica. De esta forma han regresado a las islas cuando han embarcado los nuevos pasajeros, a pesar de que el comandante de la nave ha intentado mediar para que pudieran desembarcar.
Um Draiga ha denunciado que la expulsión de la delegación "no es un hecho aislado". Recuerdan que en los últimos meses se han sucedido varios incidentes similares, algo que en su opinión evidencia "una estrategia sistemática" de Marruecos para impedir la investigación y observación de la situación en el Sáhara. "Esta actitud no solo vulnera los derechos de quienes buscan informar y denunciar, sino que refleja un ataque a la libertad de expresión y al derecho internacional", alertan.
Para Maestro la peor parte de esta situación la tendrán las entidades sociales con las que pensaban reunirse en el territorio ocupado. "Nos preocupan los activistas que nos estaban esperando en el aeropuerto, por ahora sabemos que están bien, pero estaremos atentos para que a ellos no les pase nada", relata. En los últimos meses han sido conocedores de la represión que sufren los defensores de los derechos humanos, llegando incluso a la violencia física.
Desde Um Draiga, entidad perteneciente a la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (CEAS-Sáhara), tras el incidente, han lamentado "el silencio y la inacción del Gobierno de España" ante estos actos. "El pueblo Saharaui sigue sufriendo bajo una ocupación ilegal que dura ya casi 50 años, mientras su derecho a la autodeterminación sigue siendo ignorado", han expresado en un comunicado.
El coordinador general de IU en Aragón, Álvaro Sanz, ha denunciado a su vez "la impunidad con la que, de nuevo, Marruecos retiene y bloquea por la fuerza a observadores internacionales de derechos humanos, en este caso, además, vecinos de Aragón".
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- Los productores de cereza en Aragón: 'Lo de los aranceles solo puede irnos bien
- El restaurante de Zaragoza que invitó a un influencer a una langosta de 400 euros: 'Vaya locura
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- Un alto cargo de Stellantis afirma que la china Leapmotor producirá en Zaragoza
- Si vives en uno de estos 10 pueblos de Aragón, Hacienda te hace la declaración de la renta gratis