Aragón envía su propuesta sobre financiación autonómica al ministerio sin el acuerdo de las Cortes

El Departamento de Hacienda ha recopilado la opinión de expertos para reforzar la defensa de la despoblación y la orografía

El consejero de Hacienda, Roberto Bermúdez de Castro, antes de intervenir en el pleno de las Cortes de Aragón.

El consejero de Hacienda, Roberto Bermúdez de Castro, antes de intervenir en el pleno de las Cortes de Aragón. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA

Laura Carnicero

Laura Carnicero

Zaragoza

El Gobierno de Aragón traslada este lunes sus propuestas al Ministerio de Hacienda para el nuevo modelo de financiación autonómica, pero lo hará después de no haber conseguido armar un consenso en las Cortes de Aragón, en la comisión de estudio, ni en las reuniones con los líderes de los partidos.

El Departamento de Hacienda que dirige el consejero Roberto Bermúdez de Castro trasladará a la ministra María Jesús Montero, pese a la falta de unión de los partidos aragoneses, un documento en el que se defiende la inclusión de la despoblación y la orografía como criterios básicos para el reparto de fondos entre las distintas comunidades autónomas.

Es la posición habitual que ha mantenido la comunidad autónoma en esta materia y la que genera un consenso amplio entre todas las fuerzas políticas, salvo la ultraderecha, que sigue en contra del Estado de las autonomías.

Según ha podido saber este diario, el departamento se hará eco del acuerdo sellado por unanimidad –salvo Vox– en las Cortes en 2022, y además ha encargado distintos informes a expertos en la materia, en los que se ahonda en la importancia de que el régimen de financiación autonómica tenga en cuenta los criterios vinculados a la despoblación para poder cubrir el coste real de la prestación de los servicios, más allá del criterio de población, que siempre beneficia a las comunidades con más habitantes.

Tracking Pixel Contents