La Justicia paraliza las obras de demolición del colegio Jesús y María de Zaragoza
El TSJA admite las pruebas periciales presentadas por Apudepa y paraliza por ahora el derribo

Derribo del antiguo colegio Jesús y María. / CARLA GREENWOOD

Apudepa ha recibido "con esperanza" el auto del Tribunal Superior de Justicia de Aragón por el que admite los tres informes de los peritos propuestos por la asociación en defensa del antiguo colegio-residencia de Jesús y María, de Zaragoza.
También se ha admitido requerir al Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza que elabore un informe pericial acerca del valor patrimonial del Colegio Jesús María sobre el grado de protección que le debiere corresponder y elementos sobre los que extender la protección, y finalmente, autorizar a la demandante para entrar en el colegio acompañada de perito experto en la materia a fin de examinar el objeto de este proceso, el estado del inmueble, todo ello en relación con el contencioso administrativo que está asociación presentó a finales de julio de 2024 contra la promotora Bilbao Patrimonial, tras la denegación de la solicitud de protección ante la Dirección General de Aragón y las medidas cautelares que Apudepa había solicitado a lo largo del 2023 y 2024.
Fuentes del Ayuntamiento de Zaragoza han declinado realizar decalraciones al respecto.
Apudepa planteó el recurso sobre el antiguo colegio de Jesús María "en defensa de valor arquitectónico" del destacado arquitecto catalán Isidre Puig Boada (1891-1987) y, en concreto, del edificio del vestíbulo y sus estancias de recepción, el colegio-pensionado propiamente dicho, la capilla y el refugio antiaéreo (1939-c.1943).
Las máquinas empezaron el proceso de demolición del inmueble a inicios de este mes de marzo, pero desde Apudepa destacan que se mantiene en pie el destacado inmueble del gran vestíbulo con sus recibidores, incluida su escalinata y porche de acceso, en ladrillo rojo y piedra de negra de Calatorao, recayente a la calle Hernán Cortes, aunque en este mes de marzo lamentablemente ha tenido lugar el derribo del colegio-residencia, la capilla y el refugio antiaéreo.
Que esta asociación responderá al Auto del TSJA con la confianza de seguir demostrando el valor arquitectónico del edificio que queda en pie, muy en línea del movimiento de renovación pedagógica que desde décadas antes se venía defendiendo por la Institución Libre de Enseñanza desde Madrid, a fin de mejorar el higienismo y la docencia en las aulas a favor de las jóvenes alumnas, tal y como el arquitecto lo expresó en su proyecto en el convulso año del final de la guerra civil, lo que todavía imprime mayor valor histórico al proyecto de Isidre Puig Boada firmado en 1939.
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- Personas sin hogar duermen en la sala de espera del hospital ante una situación límite
- El pueblo con el yacimiento íbero más importante de España está en Aragón: más de 2.000 años de antigüedad
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal