Zaragoza se queda con 48 rutas semanales en avión para el verano de 2025 tras el tijeretazo de Ryanair
El regreso de Roma al abanico de conexiones para la campaña estival compensa, en parte, el recorte de la compañía irlandesa, que suprime Bolonia y Venecia y recorta París

Una aeronave de Wizz Air aterriza en la pista de Garrapinillos. | ÁNGEL DE CASTRO
Ryanair cumple su ultimátum. Con el inicio de abril, cuando comienza la campaña estival en la aviación comercial y el momento en el que las aerolíneas ponen toda la carne en el asador con sus apuestas para las vacaciones de primavera y verano, la low cost irlandesa procederá a ejecutar un tijeretazo en sus rutas regulares en el aeropuerto de Zaragoza. Por lo pronto, suprime las conexiones con Bolonia y Venecia-Tréviso y cercena el enlace con París-Beauvais, lo que supone un recorte total de 60.000 plazas, en torno al 20% de su operativa en la pista de Garrapinillos. La compañía, ya se sabe, toma esta medida como medida de presión contra las tarifas del gestor semipúblico Aena en las infraestructuras regionales, razón por la que ha ido más allá en Valladolid y en Jerez de la Frontera, donde directamente ha cancelado sus operaciones.
Sigue quedando claro que la conectividad aérea de la capital aragonesa depende de Ryanair. De las pobres cifras que arroja el tráfico comercial de la pista (694.355 viajeros en 2024, el 28º aeropuerto en la clasificación de todo el país), más de la mitad los movió la aerolínea irlandesa, por lo que ese objetivo que se marca la DGA de alcanzar el millón de pasajeros en 2027 parece a día de hoy una quimera. El plan pasa por un grupo de trabajo tricefálico (Gobierno de Aragón, Aena y Ayuntamiento de Zaragoza) que elabora un plan de atracción de aerolíneas de cara al año que viene, cuando la crisis de suministros que tiene estancadas las flotas de aviones de las aerolíneas podría empezar a remitir. Mientras tanto, las dos Administraciones públicas estudian seriamente incrementar las subvenciones a las compañías aéreas para convencerlas, y algunas como Volotea ya se han ofrececido para operar los huecos que deja Ryanair.
Sea como fuere, Zaragoza contará desde la próxima semana con un abanico de 48 conexiones aéreas semanales a 15 destinos distintos que se reparten, a su vez, por seis países europeos y Marruecos. Y pese al palo que Ryanair le ha propinado a la pista de Garrapinillos, la aerolínea de bajo coste seguirá siendo la principal operadora de la terminal, con enlaces con Bruselas (dos vuelos, los miércoles y los sábados), París (viernes y domingos), Milán (cuatro: miércoles, jueves, sábados y domingos), Fez (lunes y jueves) y Marrakech (miércoles y domingos), Palma de Mallorca (cinco conexiones, de martes a sábado) y Santiago de Compostela (jueves, sábados y domingos).
El enlace con Roma regresa trece años después
Las buenas noticias llegan por parte de un nuevo enlace con Roma. Desde el próximo martes, la húngara WizzAir ofrecerá tres conexiones semanales (martes, jueves y sábados) entre la capital aragonesa y la italiana a través del aeropuerto de Fiumicino. La ruta directa se perdió hace 13 años, cuando el Ayuntamiento de Zaragoza suprimió la subvención que otorgaba a Ryanair en concepto de contratos de publicidad y la compañía irlandesa la borró del mapa. El 2025 es año Jubileo y la ciudad romana es el epicentro de esta celebración, lo que pudo impulsar una decisión de WizzAir que, al de lo que suele ocurrir, se tomó sin anuncio público: simplemente se pusieron los billetes a la venta. La estimación es un movimiento de pasajeros que ronde los 21.000.
La low cost húngara también ofrece conexiones regulares con dos cuidades de Rumanía. Por un lado, con Cluj-Napoca, con vuelos los martes y los sábados hasta junio, cuando se sumará una tercera frecuencia los jueves. Por el otro, la ruta con Bucarest, con tres viajes semanales (miércoles, jueves y sábados).
Destinos nacionales con otras aerolíneas
Por otro lado, Binter ha reforzado los enlaces entre Zaragoza y las Islas Canarias. Ofrece cuatro vuelos semanales a Las Palmas de Gran Canaria (lunes, martes, miércoles y sábados) y dos a Santa Cruz de Tenerife (viernes y domingos), con la opción de realizar saltos rápidos al resto de territorios insulares.
Sin embargo, buena parte de las esperanzas a futuro están puestas en Volotea, la compañía de bajo coste española. Para este verano solo mantiene dos rutas regulares con Menorca los miércoles y los sábados, aunque por captar una base permanente de esta compañía pugnan todos los aeropuertos regionales del país. Completa la oferta de la campaña estival Vueling, que tiene programadas siete rutas regulares a Mallorca repartidas durante todos los días de la semana.
- El pueblo de Aragón con un castillo medieval que da nombre a un famoso modelo de coche
- Carlos Agulló, director de Avanza Zaragoza: 'Hay ciudades en el mundo que ni en su mejor día tienen los datos tan bajos de fraude en el bus que hay aquí
- Urbanizar ‘Parque Venecia 2’ costará 20 millones y los primeros pisos estarán en 2027
- Aragón suspende las clases, pero mantendrá abiertos los colegios
- El Real Zaragoza retrasa sus compromisos de pago con la sociedad Nueva Romareda
- El paseo de Zaragoza que es el ejemplo 'verde' a seguir
- El cartel de un pequeño pueblo de Teruel que ha dado la vuelta a España: 'Si no puedes soportarlo...
- Zaragoza seguirá bonificando el precio del transporte público, pero con cambios: subirá el precio del billete y para estas personas será gratis