Zaragoza recibe este miércoles a 13 menores gazatíes con cáncer para ser tratados en diferentes hospitales del país

Está previsto que sean tratados en centros de Cataluña, País Vasco, Navarra y Asturias

Atención a una mujer gazatí, junto a su hijo, por parte de la ayuda internacional.

Atención a una mujer gazatí, junto a su hijo, por parte de la ayuda internacional. / MINISTERIO DE SANIDAD

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

El Ministerio de Sanidad ha organizado una nueva evacuación desde El Cairo de 13 niños y niñas con cáncer, provenientes de la Franja de Gaza en un vuelo medicalizado que aterrizará este miércoles 2 de abril en la Base Aérea de Zaragoza para ser trasladados posteriormente a diferentes hospitales españoles.

Los pacientes, acompañados de 23 familiares directos, partirán en un vuelo medicalizado desde Eslovaquia, cuyo Gobierno se ha sumado a la operación prestando este apoyo logístico, y está previsto que los menores sean tratados en centros hospitalarios de Cataluña, País Vasco, Navarra y Asturias para quedar bajo la acogida del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Esta operación se lleva a cabo a través del procedimiento de Evacuación Médica (MEDEVAC), auspiciado por el Centro de Coordinación de Respuesta a Emergencias de la Comisión Europea y por la Organización Mundial de la Salud.

Este mecanismo fue inaugurado por España en julio pasado y, posteriormente, se han sumado otros países europeos. Equipos del Ministerio de Sanidad y del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se han trasladado a la capital egipcia, donde durante tres días realizarán las evaluaciones médicas y sociales para su acogida y tratamiento oncológico en España.

Además, la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas (SEHOP) ha coordinado la atención sanitaria en España y ha designado a un pediatra oncológico que acompañará a los pacientes durante el traslado. Esta operación ha contado también con la colaboración de los Ministerios del Interior y de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, que han facilitado la entrada regular de los pacientes en España y coordinado las gestiones con el Gobierno egipcio.

El Ministerio de Defensa ha colaborado facilitando el uso de la Base Aérea de Zaragoza, donde llegarán los evacuados. En esta primera evacuación, los menores serán distribuidos para completar su diagnóstico y tratamiento en los siguientes hospitales: Hospital Universitario Vall d'Hebron y Hospital Sant Joan de Déu (Barcelona, Cataluña); Hospital Universitario de Navarra (Navarra); Hospital Universitario Central de Asturias (Asturias); Hospital de Cruces y Hospital Donostia (País Vasco).

Tracking Pixel Contents