El Gobierno de Aragón ejecuta solo nueve de los 19 millones para la despoblación

La oposición afea los pocos niveles de ejecución presupuestaria en la rama y el director general Alberto Casañal califica de "acertado" el dinero destinado pese a las complicaciones por la falta de funcionarios

El director general de Despoblación de la DGA, Alberto Casañal, este martes en la comisión de las Cortes.

El director general de Despoblación de la DGA, Alberto Casañal, este martes en la comisión de las Cortes. / CORTES DE ARAGÓN

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

El director general de Despoblación del Gobierno de Aragón, Alberto Casañal, ha tildado este martes de "acertado" el grado de ejecución del Fondo de Cohesión Territorial, de más de nueve millones de euros durante esta legislatura, pese a la "falta de personal" al inicio de su etapa y los plazos de las ayudas. La oposición, por contra, le ha afeado ese nivel de ejecución y le ha reclamado "decisiones políticas y de gestión" para la puesta en marcha de políticas contra la pérdida de población.

Casañal ha comparecido ante la Comisión de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial de las Cortes de Aragón este martes, donde ha expuesto: "Inicié mi gestión con las líneas de ayudas que ustedes mismos propusieron y, aun así, más de 359 municipios han recibido ayudas, un éxito rotundo sin precedentes".

Además, ha detallado que las partidas de rehabilitación contaron con más de tres millones de euros, la línea de derribos con más de dos millones, mientras que las destinadas a videovigilancia y multiservicios recibieron 400.000 euros cada una, y la línea de entidades sociales ha dispuesto 500.000 euros. Así, ha agradecido a Vox "por lo acertado de sus propuestas, ya que los datos expuestos son incontestables".

Respecto al personal, el titular ha encomiado "el gran trabajo de las once personas que conforman la dirección, ya que a principios de diciembre teníamos las líneas presentadas de estas convocatorias para que siguieran su curso, un esfuerzo titánico".

Por otro lado, también ha adelantado que se está trabajando con diferentes entidades bancarias en "la elaboración de proyectos para la instalación de cajeros automáticos", "las necesidades de personal médico de las diputaciones provinciales", "el interés en la fibra óptica para los municipios" o "el trabajo de este departamento para captar fondos de Europa".

Mejoras en la cohesión territorial

En representación de Vox, Carmen Rouco ha agradecido "el reconocimiento del trabajo del director anterior, ya que haber ejecutado más de nueve millones supone ejecutar el triple que en otras ocasiones, trabajo que antes ni se hacía".

En esta línea, la parlamentaria de Vox ha incidido en que para el grupo parlamentario "es importante haberlo hecho y reconocido, así como seguir en la senda de la inversión", y ha añadido que esta Dirección General propuesta por Alejandro Nolasco "era avanzar en cohesión territorial y trabajar en la transferencia de capital a los agentes sociales para desarrollar todas las actuaciones marcadas".

Desde la bancada socialista, Darío Villagrasa ha manifestado: "Advertimos de la inejecución del grado de 2024 durante todo el ejercicio, de hecho, el director anterior tuvo una reunión publicada para tratar la inejecución del Fondo de Cohesión Territorial".

A este respecto, el parlamentario del PSOE ha aplaudido la ejecución de las partidas, puntualizando: "Lo que ustedes no han hecho durante el año pasado es tomar decisiones políticas y de gestión para que los otros millones de euros, alrededor de diez millones de euros, se pudieran destinar a otras cuestiones".

La diputada de CHA Isabel Lasobras ha argumentado que en 2024 el cumplimiento presupuestario del Fondo de Cohesión Territorial "fue notablemente bajo en varias líneas claves, como es la convocatoria de ayudas para mejorar la eficiencia energética de edificios municipales". Así, Lasobras ha indicado que "de los ciento setenta y siete ayuntamientos que presentaron solicitudes, solo nueve proyectos fueron aprobados".

El portavoz de Teruel Existe, Tomás Guitarte, ha hecho hincapié en que "quedan diez millones de euros sin ejecutar, por lo tanto, el cumplimiento ronda el 44% solamente". Asimismo, ha criticado que "nos parece que las cantidades de las partidas son irrisorias, la política hay que tomársela en serio" y ha solicitado al responsable más información relativa al Fondo Fihuzar y el convenio con las diputaciones provinciales de Aragón.

En última instancia, el diputado del PAR, Alberto Izquierdo, ha trasladado que Casañal "conoce la despoblación y los problemas que tiene, los cuales son difíciles de resolver". En este sentido, Izquierdo ha recalcado que es importante "hacer cosas nuevas y propuestas, pero habrá que tener en cuenta que, si se crean muchas ayudas con pequeños montos, será más complejo que lleguen a la población".

En el turno del PP, Juan Carlos Gracia Suso ha avalado "el compromiso" del Gobierno de Aragón con las zonas rurales del territorio, asegurando que "todas estas mejoras van a redundar en el territorio".

Gracia Suso ha señalado que "a pesar de que critiquen esta gestión, no habrá mejor fórmula que la comparación y ver quién ha realizado un mejor trabajo en Aragón, solo hay que ver la ejecución del Fondo de Cohesión Territorial, que triplica lo realizado por el anterior".

Tracking Pixel Contents