Sánchez Quero optará a la reelección como secretario general del PSOE Zaragoza
El Comité Provincial de los socialistas se reunirá el 11 de abril para comenzar a preparar el Congreso

El secretario general del PSOE Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero, este martes junto a Martín Nicolás y Teresa Ladrero. / RUBÉN RUIZ

Más pimienta para la vida orgánica del PSOE en Aragón. El secretario general de los socialistas en la provincia de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero, optará a la reelección como líder del partido en la provincia. Así lo ha comunicado en la Ejecutiva de este martes, en la que también ha confirmado su intención de mantenerse como presidente de la DPZ hasta finalizar el mandato, en 2027.
En un cónclave breve, reunidos en la sede del PSOE en la capital aragonesa, los miembros de la Ejecutiva se han reunido para poner fecha al Comité Provincial que organizará el Congreso. Será la semana que viene, el 11 de abril, cuando se ponga la fecha definitiva al proceso que culminará con el relevo de los socialistas a nivel provincial. Según confirman asistentes a la cita, el último fin de semana de junio, el día 28, se celebrará el Congreso para elegir al nuevo líder del PSOE Zaragoza. Por ahora, tal y como ha anunciado este martes, el único aspirante es Sánchez Quero, que controla orgánicamente al partido en el medio rural de la provincia.
Un movimiento que ha pillado por sorpresa a varios de los presentes, que esperaban que el líder provincial de los socialistas se apartase de la vida orgánica, como había deslizado en alguna ocasión anterior. Sin embargo, Sánchez Quero desea seguir al frente del partido y cambiar el mapa del relevo orgánico esperado tras el cónclave de mediados de marzo que aupó a Pilar Alegría como secretaria general del PSOE Aragón, con una Ejecutiva a su medida.
El proceso del PSOE Zaragoza será el que más se dilate en el tiempo. Los socialistas del Alto Aragón elegirán a su nueva Ejecutiva el próximo 26 de abril, que volverá a ser liderada por Fernando Sabés, también portavoz en las Cortes autonómicas. En Teruel, tras la salida de una Mayte Pérez que dio un paso a un lado para no dañar al partido, será Rafael Guía, alcalde de Andorra, quien tomará las riendas del partido. El PSOE Teruel celebrará su congreso el 10 de mayo.
Sánchez Quero ha confirmado también su intención de mantenerse al frente de la DPZ hasta que finalice la legislatura. La diputación provincial es la máxima institución en la que gobiernan los socialistas, con el alcalde de Tobed al frente. Su mano derecha, tanto en la Ejecutiva socialista como en la DPZ, es Teresa Ladrero, alcaldesa de Ejea de los Caballeros y uno de los nombres llamados a coger más peso en la vida interna del partido de cara a su futuro próximo.
“Los socialistas siempre hemos demostrado que somos un partido democrático y nuestra historia así lo acredita”, ha añadido Quero, a través de un comunicado de prensa. En el texto, el líder de los socialistas en la provincia ha puesto en valor a la militancia y su importancia de cara a la celebración de un congreso “que no cabe duda de que servirá para seguir siendo un partido fuerte y unido para plantar cara a unas derechas que están poniendo en peligro nuestro estado de bienestar”.
Además, la Ejecutiva Provincial del PSOE Zaragoza ha aprobado esta tarde convocar el Comité Provincial el próximo 11 de abril, que pondrá en marcha el proceso del 10º Congreso Provincial.
En este Comité Provincial se aprobarán las bases y el calendario que fijará la fecha de celebración del Congreso, que concluirá con la elección del nuevo secretario general y la nueva Ejecutiva Provincial.
Sorpresa entre los asistentes
La reunión, que no ha finalizado con atención a los medios de comunicación, ha durado apenas 40 minutos y los presentes esperaban que se abordase tan solo la preparación del próximo Congreso, con la elección de las fechas. La sorpresa ha sido la postura de Sánchez Quero para su reelección, con la intención de seguir al frente del partido y "frenar" la renovación capitaneada con Pilar Alegría.
El veterano político, alcalde de Tobed durante casi tres décadas, desechó optar a la secretaría general del PSOE Aragón precisamente por su edad. Sánchez Quero ya tiene 65 años y aludió entonces a que el partido necesitaba un liderazgo más joven. Su paso al lado para enfrentarse con Pilar Alegría, a la postre secretaria general autonómica, no gustó en los afines a Javier Lambán, que le veían como sucesor natural del expresidente de Aragón. En su lugar, la propuesta lambanista fue Darío Villagrasa, que se apartó para evitar la votación y acabó dentro de la Ejecutiva de Alegría, como vicesecretario general del PSOE Aragón.
Parte de los asistentes señalaban la "anomalía" de la decisión de Quero, quien creen que "no ha entendido" el cambio de rumbo que lidera Alegría. Muchos esperaban que el proceso siguiera la tónica de Huesca y Teruel, alineada con las tesis de Ferraz después de este proceso y evitando cualquier tipo de enfrentamiento interno. El debate en la Ejecutiva también ha abordado la recogida de avales y elección de delegados, para potenciar a la capital como se pretende hacer en un futuro con la agrupación de Zaragoza ciudad.
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- Alerta tormentas: Zaragoza activa el plan de emergencias por las fuertes lluvias que se esperan esta tarde
- Los productores de cereza en Aragón: 'Lo de los aranceles solo puede irnos bien
- El restaurante de Zaragoza que invitó a un influencer a una langosta de 400 euros: 'Vaya locura
- Un alto cargo de Stellantis afirma que la china Leapmotor producirá en Zaragoza
- Si vives en uno de estos 10 pueblos de Aragón, Hacienda te hace la declaración de la renta gratis
- El Gobierno de Aragón elimina de su censo ganadero casi 1.200 granjas ‘fantasma’
- Comienza la construcción de un nuevo carril bici en Zaragoza: estos son los dos barrios que quedarán conectados