Mapi Hermida: «El tiempo es lo más democrático que existe porque es igual para todos»

La periodista y directora de comunicación discurrió durante la segunda ponencia de eWoman sobre la gestión del tiempo

La gestión del tiempo fue el ‘leitmotiv’ de la ponencia impartida por Mapi Hermida.

La gestión del tiempo fue el ‘leitmotiv’ de la ponencia impartida por Mapi Hermida. / Laura Trives

Juan Sánchez Alconada

Zaragoza

Esta frase es una de las claves que aportó Mapi Hermida, directoria de comunicación de día y periodista de noche, como ella misma se define, durante la segunda ponencia del evento eWoman 2025.

Su intervención tuvo como tema principal la gestión del tiempo. Porque Hermida es, además, experta en la materia. A este respecto, señaló como recurrentes en nuestro día a día frases como «se nos echa el tiempo encima» o «no me da la vida». No obstante, vivimos en la época con mayor esperanza de vida y, por ende, contamos con más tiempo que nunca.

Y, sin embargo, todos nosotros sentimos una implacable escasez de tiempo: «Antes había pobreza de bienes, ahora hay pobreza de tiempo», señaló Hermida, quien mencionó que nos vemos obligados a que «todos nuestros momentos deban ser productivos», cuando la realidad es que el tiempo nos pertenece: «Hay que cambiar la perspectiva, tenemos tiempo, pero debemos ir priorizando correctamente».

Según Hermida, las personas estamos expuestas a múltiples «ladrones de tiempo». Este es el nombre que otorga a factores como el estrés, la búsqueda de la perfección, la adicción al trabajo, la atención mal enfocada –sobre todo, en relación con la cantidad de horas en redes sociales- o los embargos de tiempo futuro, es decir, el pensamiento optimista de creer que el tiempo que no tenemos en el presente, sí lo tendremos en el futuro para hacer aquello que siempre quisimos hacer, ya sea hacer un viaje o tocar un instrumento.

Estos ladrones de tiempo pueden desembocar en problemas graves de salud. Y para evitar este desenlace, la experta propuso «ser buenos jinetes de nuestro tiempo», es decir, saber gestionarlo y dedicarlo a aquello verdaderamente importante y que nos importa. En otras palabras, Mapi Hermida abogó «por encontrar nuestros ensanchadores de tiempo».

Los ensanchadores

Y estos ensanchadores son factores positivos como la buena alimentación, el ejercicio, el correcto descanso, la persecución de sueños o aficiones como la lectura o la escritura que nos permiten «saborear los momentos» y adoptar una filosofía 'slow', es decir, vivir una vida de manera lenta para desarrollar capacidad de asombro y generar recuerdos memorables.

«Pero, si hay un ensanchador que puede hacer nuestro tiempo más interesante, ese es el amor». El factor más importante de todos. Aquel que nos permite vivir más e invertir mejor nuestro tiempo no es otro que reforzar los lazos emocionales con nuestros seres queridos. Por ello, como consejo final, Hermida lanzó una invitación: «Reflexionemos cuánto tiempo nos queda y a qué lo vamos a dedicar».

Tracking Pixel Contents