El ministro Óscar López defiende una reindustrialización sin brechas entre el mundo rural y el urbano
Durante la clausura de la 12 edición del 'Foro Rural Somos Litera', el ministro para la Transformación Digital y de Función Pública subraya el reto demográfico

El ministro de Transición Digital y Función Pública, Óscar López / Europa Press

El ministro para la Transformación Digital y de Función Pública, Óscar López, ha defendido este miércoles el desarrollo de un proceso de reindustrialización que permita cerrar las actuales brechas existentes entre el mundo rural y el urbano,
López ha hecho esta afirmación durante la clausura de la 12 edición del 'Foro Rural Somos Litera', una cita que ha reunido en la localidad de Binéfar (Huesca) a más de doscientos profesionales del sector agrario en la comarca para debatir sobre el futuro y las posibilidades de futuro en el campo.
Según ha explicado, “la revolución industrial concentró la población en grandes urbes, despoblando el mundo rural, pero hoy, la doble transición verde y digital está sirviendo para reindustrializar y volver a atraer empresas y proyectos al mundo rural, eliminando desigualdades".
En este sentido, ha comentado que la apuesta del Gobierno de España en los últimos siete años por esta doble revolución verde y digital explica gran parte del "éxito económico" del país y de la creación de más de medio millón de empleos vinculados a las nuevas tecnologías".
"Si hoy España es un país atractivo para la inversión extranjera es gracias a una energía limpia y barata y a su conectividad y debido a su liderazgo en el despliegue de fibra óptica", ha señalado el ministro, que ha advertido que estos resultados “no caen del cielo” sino que son el resultado de una inversión nacional de más de 3.000 millones de euros en conectividad desde 2020”.
En su intervención en el foro, ha destacado la implicación del Gobierno de España con la digitalización aragonesa, en concreto con la aportación de 313 millones de euros para la renovación de instalaciones de telecomunicaciones o la concesión de bonos sociales de conectividad a familias vulnerables.
Además, ha destacado, se han distribuido más de 11.000 dispositivos digitales para estudiantes aragoneses a través del programa Educa en Digital, y se ha digitalizado el tejido industrial aragonés con más de 20.000 ayudas del Kit Digital para pymes y autónomos, con ayudas valoradas en 85,8 millones de euros.
Reto Demográfico
Óscar López ha explicado que el esfuerzo de su departamento con el cierre de la brecha digital se enmarca en el Plan del Gobierno que contempla 130 medidas ante el Reto Demográfico y que, a su juicio, se trata de “un plan que funciona".
En este sentido, ha comentado que entre 2018 y 2024, los pequeños municipios españoles atrajeron a más de 350.000 personas, un saldo migratorio positivo que rompió la tendencia de la década anterior y que ha hecho que poblaciones españolas como Binéfar, Riaza o Verín puedan prosperar, porque, ha añadido, "tienen el mismo derecho que Madrid o Barcelona al 5G o a la Inteligencia Artificial”.
En este punto, se ha referido a los programas financiados por su departamento, que tienen por objetivo extender el uso de la inteligencia artificial y que han llegado ya a beneficiarios en Aragón, como en el caso de la empresa IriusRisk, una startup creada en Montesa que en menos de una década ha logrado posicionarse como líder en ciberseguridad tras ser apoyada por el ministerio con una inversión de 2,78 millones de euros para un proyecto de diseño de arquitecturas ciberseguras en la nube.
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- Personas sin hogar duermen en la sala de espera del hospital ante una situación límite
- El pueblo con el yacimiento íbero más importante de España está en Aragón: más de 2.000 años de antigüedad
- Tres centros de salud de Aragón se implican en un proyecto europeo para el autocuidado de personas con diabetes
- Pili, la papelera más viral de Zaragoza que triunfa en redes con su naturalidad y cercanía
- Vota aquí a los nominados a los Premios Aragoneses del Año 2025
- El nombre de niña (y de cantante) de solo tres letras que está de moda en Aragón