Aranceles de EEUU: la industria alimentaria de Aragón alerta de "graves afecciones"

La patronal del sector considera que los gravámenes impuestos por Trump suponen una "amenaza" para sus empresas, sobre todo, para las pymes

Donald Trump

Donald Trump / Archivo

Zaragoza

La Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón (AIAA) ha mostrado su más absoluto rechazo a los aranceles impuestos por Estado Unidos a los productos europeos, que considera que son "absolutamente injustificados". Desde la patronal temen que generarán "aún más incertidumbre económica" y que provocarán "graves afecciones" a todos los alimentos españoles.

"Se trata de una malísima noticia para el sector agroalimentario que representa una grave amenaza para el sector de alimentación y bebidas español y aragonés en particular", señalan desde la asociación en un comunicado.

Para la AIAA; las medidas anunciadas por EEUU perjudican especialmente a las pymes del sector, que son las que tienen menor capacidad para diversificar sus exportaciones y pueden verse más afectadas por la entrada en la Unión Europea de excedentes de alimentos procedentes de otros países.

Exportaciones por 50 millones

La industria alimentaria de Aragón exportó alimentos y bebidas a Estados Unidos por valor de 50 millones de euros en 2024. El principal producto exportado es el vino, con 11’5 millones, lo que representa el 12% del total de las ventas españolas de este producto.

También se verán perjudicados otros productos como dulces o cárnicos. "La medida es desproporcionada y que afectará de manera grave y relevante a algunas empresas aragonesas del sector", lamenta la patronal.

En relación al plan de acción presentado por el Gobierno de España, y a expensas de conocer los detalles del mismo (sectores beneficiados, características e intensidad de los apoyos), desde la AIAA se hace una primera valoración positiva.

Promoción exterior

"Esta situación debe hacernos reflexionar tanto a las empresas agroalimentarias como a Gobierno de Aragón y entidades implicadas en la promoción exterior de los Alimentos de Aragón para activar y potenciar una mayor colaboración, una mayor y mejor promoción de los alimentos aragoneses y una mejora en la diversificación para nuestras empresas en los mercados agroalimentarios internacionales", sostiene desde la asociación.

En este sentido, desde la Industria Alimentaria de Aragón se proponen dos medidas concretas a corto plazo al Gobierno de Aragón para paliar los efectos de estos aranceles en el sector. Por un lado, un apoyo promocional más ambicioso y decidido al sector que permita impulsar una campaña nacional de los Alimentos de Aragón.

Y por otro, ampliar las actividades de promoción exterior y facilitar la participación de las empresas aragonesas en ferias y misiones comerciales, sobre todo en el mercado europeo, dado que es el principal destino de nuestras exportaciones agroalimentarias (un 70% del total).

Un sector con 20.500 trabajadores

La industria alimentaria en Aragón es el segundo sector industrial de la comunidad autónoma, con una facturación en torno a los 11.000 millones de euros y exportaciones por valor de más de 3.713 millones.

El empleo directo generado por esta actividad a en 2024, según los datos de afiliados a la Seguridad Social, fue de 20.500 trabajadores.

Tracking Pixel Contents