¿Cuánto cuesta comprar una VPO en Aragón tras la última subida de precios?

El coste máximo del metro cuadrado se ha incrementado en un 9,5%

Una grúa, en una de las promociones de vivienda en construcción en Zaragoza.

Una grúa, en una de las promociones de vivienda en construcción en Zaragoza. / Rubén Ruiz

Alberto Arilla

Alberto Arilla

Zaragoza

El anuncio del Gobierno de Aragón sobre la subida del precio del módulo de las viviendas de protección oficial (VPO) en un 9,5% tendrá repercusiones directas e inmediatas en el bolsillo de los compradores. La decisión, que responde al incremento de los costes de construcción en un 30% desde la pandemia, supondrá una subida de 160 euros en el coste máximo del metro cuadrado en un piso protegido de régimen general en una capital de provincia, tipología más habitual en el mercado inmobiliario. Pero, además, los precios varían en función de otros factores que los hacen fluir. Así las cosas, este será el nuevo precio de las distintas tipologías de VPO en la comunidad aragonesa desde este mes de abril.

Las más habituales

Como ya se ha citado, los pisos de protección oficial más habituales son los que se venden en régimen general, aunque su precio varía en función de los municipios en los que se levantan. En el caso de las capitales de provincia (grupo A), una VPO de 90 metros cuadrados está ahora en más de 151.000 euros. Con la actualización del metro cuadrado anunciada, pasarán a costar algo más de 166.000.

A este precio, además, habría que sumarle, si fuese el caso, el trastero y el garaje, que van con un precio distinto que también se incrementa un 9,5%. Siguiendo con el ejemplo anterior, el precio antiguo estaría -incluyendo un trastero y un garaje de tamaño estándar- en 185.000 euros, y ahora pasaría a costar unos 202.000 euros.

El resto de municipios de la comunidad, más allá de Zaragoza, Huesca y Teruel, se dividen en dos grupos (B y C) en función de la media del montante que supone vender una vivienda nueva. En el epígrafe B, en el que por ejemplo están Jaca o Utebo, el precio actual de un piso protegido de 70 metros cuadrados (de régimen general) está ahora en 115.000 euros, y con la actualización del módulo quedará fijado en 125.000. Mientras, en el C (La Muela, Alcañiz o Fraga), con esas mismas dimensiones subirán desde los 106.000 hasta los 116.000 euros. Estas diferencias territoriales, por cierto, se suprimirán con la nueva Ley de Vivienda autonómica y se unificarán en uno solo. Pero, por el momento, queda así marcado.

Régimen tasado

La siguiente tipología es la del régimen tasado, que se caracteriza por tener, por ejemplo, mejores ubicaciones. Se trata, eso sí, de una diferenciación que podría desaparecer con la futura Ley de Vivienda, actualmente en tramitación en las Cortes de Aragón y que abordará este debate antes de tomar una decisión definitiva. En cualquier caso, mientras siga existiendo, el precio seguirá siendo distinto y, en este caso concreto, más caro.

Así, en las VPO tasadas el coste máximo del metro cuadrado estaba fijado hasta ahora en 1.896,52 euros. Con la modificación anunciada por la DGA, subirá hasta los 2.076,69 euros. Llevado al caso citado antes de un piso de 90 metros en una de las tres capitales, con garaje y trastero estándar, el incremento del 9,5% hará que pase de costar de los 208.000 euros actuales a algo más de 228.000 euros. En los grupos B y C, el metro cuadrado será más barato (2.016,92 y 1.867,52 euros, respectivamente).

Régimen especial

Las viviendas de protección oficial también recogen una tipología para las familias con menos recursos, denominada como "régimen especial". En ellas, el incremento del módulo hará que el metro cuadrado en Zaragoza, Huesca y Teruel pase de valer 1.318,30 euros a suponer un desembolso de 1.443,54 euros. En un piso de 70 metros cuadrados, el precio se incrementará de los 92.000 euros actuales hasta los 101.000 euros, ya que la subida del 9,5% también se aplicará en estos casos. En los municipios del grupo B, el metro queda fijado en 1.323,24 euros; en el C, en 1.263,09 euros.

Tracking Pixel Contents