El PSOE de Alcañiz pide al alcalde "que reaccione y se implique" en la negociación por la Moto GP
El grupo socialista pide al alcalde Miguel Ángel Estevan un liderazgo ante un contexto de incertidumbre

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Alcañiz, Ignacio Urquizu, viendo el Gran Premio de MotoGP de Motorland. / PSOE TERUEL

El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Alcañiz ha registrado una propuesta para su debate en el próximo pleno en la que instan directamente al alcalde, Miguel Ángel Estevan, a "que haga todo lo posible y negocie junto al Gobierno de Aragón" la continuidad de Moto GP, destacando su "falta de implicación" y su "silencio atronador" ante una situación "de incertidumbre".
A juicio del PSOE, el alcalde debería "liderar" este proceso y tener una interlocución directa con la empresa organizadora, Dorna Sports.
De esta forma, como apunta el primer punto de la propuesta, podría "formalizar lo antes posible" una reunión "para esclarecer los términos en los que el resto de circuitos de la península están negociando sus renovaciones, de manera que el trazado alcañizano no esté en desventaja frente al resto".
Esta propuesta, han señalado desde el PSOE, responde al "contexto agravado de incertidumbre" generado tras la advertencia por parte de la empresa organizadora de la competición de que a partir de 2027 sólo habrá dos o tres grandes premios en la península, unido a las renovaciones de los contratos en los circuitos de Montmeló y Cheste.
"Llevamos unas semanas advirtiendo de que la situación que se está generando es muy negativa para Alcañiz y el Bajo Aragón", ha apuntado el portavoz socialista, Ignacio Urquizu, demandando "una reacción" por parte del alcalde de Alcañiz y el Gobierno de Aragón.
FALTA DE RESPUESTA
Del Ejecutivo autonómico, ha dicho, "sólo sabemos una respuesta poco contundente del consejero Blasco en las Cortes a una pregunta del Grupo Socialista", y del alcalde de Alcañiz "notamos una ausencia, un silencio atronador, cuando debería estar liderando las negociaciones, estableciendo un contacto directo con la empresa Dorna y empujando al Gobierno de Aragón para que se renueve este contrato a partir de 2027".
Con la moción, los concejales socialistas quieren "que se debata lo que está pasando, que el equipo de gobierno nos dé información, si es que la tiene, y, sobre todo, instar a otras instituciones y administraciones a que nos ayuden en la tarea de renovar el contrato de Moto GP y que siga habiendo carreras en el 2027", ha apuntado Urquizu.
El líder de la oposición ha destacado que propuestas como esta se debatieron en el pleno durante la legislatura anterior, con el PSOE en los gobiernos de la ciudad y de Aragón, "en contextos mucho más fiables".
Finalmente, ha remarcado que la pérdida de Moto GP "afectaría a muchísimas personas en nuestro municipio y también en la comarca, porque son muchos quienes dependen del Gran Premio de Aragón".
Además, ha afirmado que si Motorland ha conseguido "tener la actividad que tiene" ha sido, "en parte", por ser un circuito del Mundial y ha recordado que en el último año se ha invertido para renovar el asfaltado.
- El pueblo de Aragón con un castillo medieval que da nombre a un famoso modelo de coche
- Carlos Agulló, director de Avanza Zaragoza: 'Hay ciudades en el mundo que ni en su mejor día tienen los datos tan bajos de fraude en el bus que hay aquí
- Urbanizar ‘Parque Venecia 2’ costará 20 millones y los primeros pisos estarán en 2027
- Aragón suspende las clases, pero mantendrá abiertos los colegios
- El paseo de Zaragoza que es el ejemplo 'verde' a seguir
- El cartel de un pequeño pueblo de Teruel que ha dado la vuelta a España: 'Si no puedes soportarlo...
- Zaragoza seguirá bonificando el precio del transporte público, pero con cambios: subirá el precio del billete y para estas personas será gratis
- Se adelanta la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones de Zaragoza: fechas y restricciones