Estos son los cinco requisitos que se deben cumplir para abrir una universidad privada
Aragón pone el foco en el crecimiento de estos centros

Varios alumnos en el campus de la San Jorge, la única universidad privada de Aragón. / USJ
C. G. G.
Las universidades privadas están ahora en el primer plano del debate político y Aragón también pone ahora su foco en estos centros. Al anuncio de que la Universidad San Jorge contará el próximo curso con el grado de Medicina se sumó este miércoles la noticia de que el Gobierno de Aragón ha transmitido al Ejecutivo central que tres proyectos de universidades privadas -The Power University, Uniar (Universidad Internacional de Aragón) y NCI Aragón- quieren instalar en la comunidad sus campus universitarios. Pero... ¿qué requisitos se deben cumplir para la apertura de una universidad privada?
Las universidades privadas que deseen abrir en España deben ajustarse a los siguientes cinco criterios:
- Contar con una autorización de la comunidad autónoma. En este caso, de Aragón.
- Lanzar una propuesta académica que analizará la Conferencia de Política Universitaria para comprobar si se ajusta a los requisitos que marca la Ley de Universidades. En la actualidad, este documento es no vinculante. Además, deben plantear una propuesta de recursos que va a necesitar el centro privado, personal docente, instalaciones.
- La documentación volverá a la comunidad autónoma desde la conferencia y las Cortes de Aragón deberán aprobar una ley específica para esta nueva universidad privada.
- El centro debe inscribirse en el registro de universidades.
- La agencia de calidad, que en Aragón es Acpua, debe realizar un informe de carácter preceptivo. Sin embargo, la comunidad podrá seguir adelante con la creación del centro aunque el documento no sea positivo. Este informe debe evaluar cada título que se quiera impartir en la nueva universidad privada.
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- Personas sin hogar duermen en la sala de espera del hospital ante una situación límite
- El pueblo con el yacimiento íbero más importante de España está en Aragón: más de 2.000 años de antigüedad
- Tres centros de salud de Aragón se implican en un proyecto europeo para el autocuidado de personas con diabetes
- Pili, la papelera más viral de Zaragoza que triunfa en redes con su naturalidad y cercanía
- Vota aquí a los nominados a los Premios Aragoneses del Año 2025
- El nombre de niña (y de cantante) de solo tres letras que está de moda en Aragón