El pleno de la DPZ rechaza reprobar al alcalde de Aguarón y exigir su dimisión

La iniciativa ha sido motivada por diversos informes del interventor municipal sobre presuntas adjudicaciones de contratos menores a "un familiar directo" y por los gastos protocolarios

Pleno de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ).

Pleno de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ). / Europa Press

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

El pleno de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) ha rechazado este viernes una moción del PP, que sólo ha apoyado VOX, para reprobar al alcalde de Aguarón y presidente de la comarca del Campo de Cariñena, el socialista Lucio Cucalón, y exigir su dimisión. Los grupos que conforman el equipo de gobierno --PSOE, En Común-IU y CHA-- han votado en contra.

La iniciativa viene motivada por diversos informes del interventor municipal sobre presuntas adjudicaciones de contratos menores a "un familiar directo" del regidor aguaronero, con el que "comparte intereses económicos", así como por reparos sobre facturas, gastos protocolarios, comidas y dietas, entre los que los populares han citado una comida de 403,70 euros que incluía "jamón de bellota, ostras y gambas rojas".

"El alcalde de Aguarón es campeón olímpico en mala gestión y despilfarro del dinero público. Deben tomar medidas", ha expresado la portavoz provincial del PP, Maricarmen Lázaro, quien ha insistido en que los alcaldes y concejales de pueblos pequeños representan "los valores más altos" del servicio público y que llegan a las instituciones "a servir y no a servirnos de ellas".

La representante del PP ha afeado los "festines" de Cucalón con cargo al erario público mientras esta localidad zaragozana tiene uno de los IBI urbanos más altos de la provincia y su ayuntamiento tiene que pedir créditos a la Caja de Cooperación de la DPZ para pagar las nóminas de los trabajadores municipales.

Ha subrayado que la moción no pretende un juicio penal ni administrativo, ya que de ellos se encargan otras instituciones, como el Tribunal de Cuentas, que ha abierto diligencias sobre la gestión en Aguarón tras recibir varias denuncias. Del mismo modo, ha apuntado que la Cámara de Cuentas ha remitido a la Fiscalía los gastos de este municipio.

Para Lázaro, "la honradez y la honestidad deben ser los cimientos sobre los que se construye una sociedad justa y próspera" y "la política no debe ser sinónimo de engaño, sino de transformación de la sociedad y de avance hacia cosas mejores".

Mano negra

El presidente de la institución, Juan Antonio Sánchez Quero, ha recordado que recurrir a la Caja de Cooperación provincial es algo "normal y habitual" cuando los municipios necesitan liquidez y que más de un centenar de ayuntamientos lo han solicitado.

Con respecto a los informes del interventor municipal, ha manifestado que no quiere pensar que hay "una mano negra" detrás de ello, dado que es "pariente" de un concejal del PP en el Ayuntamiento de Zaragoza, que haga que vayan "donde no tienen que ir". En este sentido, ha recalcado que estos informes son "confidenciales".

En relación a las dietas, el también secretario general del PSOE Zaragoza ha mostrado un documento que alude a una factura de una comida de la alcaldesa de la capital, Natalia Chueca, con otros comensales, por importe de 443 euros, "40 euros más" que la de Cucalón. Por lo demás, Sánchez Quero ha acusado a los populares de intentar erigirse como "justicieros" y ha puntualizado que no está para pedir la dimisión de ningún alcalde, sino para asesorarlos. Por último, ha pedido dejar trabajar al Tribunal de Cuentas, al fiscal y al juez, y ha defendido la presunción de inocencia, que el PP "está utilizando a su conveniencia".

El portavoz socialista, Francisco Compés, ha manifestado que es una "pena" que el Grupo Popular tenga que "obedecer" a su líder regional, Jorge Azcón, para "embarrar" la "sana convivencia" en esta institución, porque "sólo les interesa hacer ruido".

Ha criticado que el PP no reconozca la presunción de inocencia cuando se trata de su principal rival político y ha asegurado que no hay ningún parentesco prohibido por la ley en las adjudicaciones del Ayuntamiento de Aguarón que, por otra parte, "se aprobaron por unanimidad".

Monterde o La Muela

Desde VOX, el diputado Carlos Rodrigo, pese a que ha votado a favor de la moción, ha lamentado que los populares se centren en "un pequeño grano de arena perdido en una inmensa playa" y les ha reprochado que no hablen de la corrupción política "de todos los partidos de España". En ese sentido, ha considerado que, tal y como está redactada, la iniciativa sólo se debería presentar en el consistorio aguaronero y en la comarca del Campo de Cariñena, y ha citado otros casos polémicos, como el de su municipio, La Muela, o la reciente condena del alcalde y dos concejales de Cosuenda por coacciones a un vecino.

La diputada de En Común-IU, Nerea Marín, ha afeado al PP su "afán de protagonismo" y ha rechazado entrar a valorar la responsabilidad en los "desmanes" de Aguarón, si bien ha aludido a otros casos que afectan a los populares, como el de Manchones, Monterde y, sobre todo, el "urbanismo a la carta para sus amigos" del Ayuntamiento de Zaragoza, con "los kioskos de Forcén" o las sentencias en torno a la Torre Outlet.

"No sabemos si tendremos un pleno para hablar del alcalde de Monterde (PP)", ha expresado el diputado de CHA, José Manuel Latorre, quien ha precisado que es el único que tiene una asociación de vecinos en su contra. Ha dicho que son las instituciones que preside las que tendrán que valorar la gestión de Cucalón y se ha referido a la Comarca del Campo de Cariñena, cuyo anterior presidente, el entonces socialista José Luis Ansón, pese a que no aprobó presupuestos "en cuatro años" e impulsó "más denuncias que convocatorias de plenos", se convirtió en "fichaje estrella" del PP en las últimas elecciones municipales.

Tracking Pixel Contents