Los sindicatos médicos y el Salud preparan dos meses de negociación sin la presión de la huelga
La consejería de Sanidad está abierta a mantener las urgencias en los centros de salud de Zaragoza

Firma del acuerdo en el Salud, el pasado sábado. / Laura Trives

La consejería de Sanidad ha citado este viernes a todos los sindicatos implicados en la mesa sectorial para reanudar la negociación tras el pico de tensión social y profesional alcanzado la pasada semana por la amenaza de huelga indefinida convocada por Cemsatse (sindicato que agrupa a Fasamet, CesmAragón y Satse). Aquel movimiento contrario a la reorganización de las urgencias de tarde en los centros de salud de Zaragoza y contra la modificación del decreto 59/1997 (que recoge el reglamento de funcionamiento de los centros de Atención Primaria de Aragón) se saldó con un documento de prórroga que ha permitido dos meses más de diálogo. Algo que todas las partes celebran por la posibilidad de afrontar con más calma y sin la presión de los paros en el horizonte.
Aunque las partes han solicitado de nuevo discreción a la hora de valorar el avance de las conversaciones, las reuniones con los representantes de los trabajadores se irán repitiendo de forma periódica en los próximos días. Cemsatse espera poder desarrollar dos sesiones semanales y celebra que la negociación se abra a todo el sector, puesto que cualquier acuerdo tendrá que ser ratificado en la mesa sectorial. Con todo, defienden haber impulsado un diálogo dentro del comité de huelga al señalar que se hubiera "anulado su voz" como la principal fuerza entre los médicos y enfermeros.
El preacuerdo ratificado por la asamblea de Cemsatse contempla una "paralización temporal" del decreto y "mantener las actuales condiciones de trabajo" con la intención de constituir un espacio de diálogo "sin perjuicio de la creación de otros grupos de trabajo", para el estudio de un modelo en la capital aragonesa y de las condiciones laborales y retributivas de los profesionales. Según se acordó el pasado sábado, más adelante se continuará con el estudio de las guardias en los centros de salud en el resto de Aragón.
La portavoz de Sanidad en CSIF Aragón, Jessica Fessenden, destaca que el Salud contempla como primera vía el trasladar a los centros de especialidades de la capital aragonesa las urgencias de tarde, aunque sobre la mesa podrían estar otras posibilidades, como ofrecer el servicio en los propios centros de salud, si no se logra el consenso en las próximas jornadas. Eso prácticamente supondría dejar la estructura como se encuentra en la actualidad, algo que sorprende a las entidades que no participaron en la amenaza de huelga.
Así lo considera la responsable sanitaria de CCOO, Delia Lizana. "Estamos algo perplejos porque esto parece ir para atrás", considera. El sindicato considera que es pronto para hacer valoraciones, pues faltan "muchos documentos que analizar" y reconoce que el avance será lejos, por el formato de conversaciones paralelas con todos los implicados. "La idea de fondo es la de confluir en la mesa sectorial", avanza.
Rechazo del Colegio de Médicos
En todo caso, el de la organización sanitaria de Zaragoza no es el único conflicto sanitario que se está negociando estos meses. El Colegio de Médicos de Zaragoza (COMZ) ha reiterado este viernes su rechazo al borrador del Estatuto Marco que está negociando el Ministerio de Sanidad para el conjunto de trabajadores del Sistema Nacional de Salud y anuncia su participación este sábado en Madrid en la manifestación convocada por el sindicato de médicos madrileño (CESM).
En un comunicado, el COMZ reclama un estatuto propio del facultativo que regule “las especiales características” del desempeño de la profesión médica, así como un sistema de representación sindical y profesional específico del médico.
El órgano colegial zaragozano ha puesto a disposición de sus miembros un autobús que saldrá mañana desde Zaragoza para asistir a la manifestación, que dará inicio frente al Congreso de los Diputados y que transcurrirá hasta el Ministerio de Sanidad.
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- Los productores de cereza en Aragón: 'Lo de los aranceles solo puede irnos bien
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- Tres centros de salud de Aragón se implican en un proyecto europeo para el autocuidado de personas con diabetes
- La ciudad de Rumanía con el balneario más grande de Europa que puedes visitar con vuelo directo desde Zaragoza
- Los agricultores preparan protestas para lograr el paso con tractores por el Monrepós