Vox pide evaluar el impacto de los centros de datos en Aragón en una comisión especial

Serviría como plataforma para identificar las "necesidades reales" de una industria estratégica y dar seguridad de la disponibilidad de los recursos necesarios

Interior de un centro de datos de Microsoft, que promueve cuatro instalaciones de este tipo de Aragón.

Interior de un centro de datos de Microsoft, que promueve cuatro instalaciones de este tipo de Aragón.

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

El diputado autonómico de Vox Juan Vidal ha presentado este viernes en las Cortes de Aragón una iniciativa para la creación de una comisión especial de estudio que analice el impacto que tendrán en la comunidad los proyectos de instalación de centros de procesamientos de datos impulsados por grandes compañías tecnológicas. Las Cortes deberán aprobar ahora si es pertinente o no crear este grupo de trabajo.

Según ha informado Vidal, Aragón tiene ante sí una "oportunidad histórica" con inversiones previstas de más de 37.000 millones de euros por parte de empresas como Amazon Web Services, Microsoft o Black Stone, además de proyectos locales como el centro de datos de más de 1.000 millones que se ha planteado en la localidad de Luceni.

Sin embargo, el diputado ha defendido que "no basta con emitir anuncios de portada", sino que las instituciones deben comprometerse para que estos proyectos se ejecuten de manera correcta y "sin fisuras".

Por ello, desde Vox han apoyado "firmemente" estas iniciativas mientras se realicen "con visión estratégica y en base a una planificación realista".

"Nuestra prioridad es que estas empresas encuentren en Aragón las condiciones óptimas para instalar sus centros de datos desde el arranque de la fase de diseño, algo que implica asegurar que existe una planificación de recursos y servicios adecuada", ha agregado.

Además, durante su intervención, Vidal ha insistido en la necesidad de asegurar una red eléctrica "potente y operativa", suministro de agua, viviendas para los empleados, accesos a las autopistas de datos y concesiones de licencias a tiempo.

El grupo parlamentario de Vox ha propuesto que la nueva comisión sirva como plataforma para identificar las "necesidades reales" de una industria estratégica y dar seguridad de la disponibilidad de los recursos necesarios para que los proyectos se implanten con éxito de la forma más rentable, al tiempo que se ofrece un papel activo a las pymes aragonesas en esta transformación digital.

"Queremos evitar que se repita el caos en el despliegue desordenado de renovables de gobiernos anteriores que por improvisación e incompetencia provocaron un desastre ecológico y paisajístico en casi todo el territorio", ha valorado.

Por lo tanto, Vidal ha afirmado que desde Vox no quieren que "este grave error se repita" y apuestan por un desarrollo tecnológico de éxito que cree riqueza y empleo de calidad sin hipotecar el futuro. "Queremos un Aragón innovador y no una simple plataforma logística", ha agregado.

Tracking Pixel Contents