La Noche de las Telecomunicaciones de Aragón cumple sus bodas de plata con premios y un gran anuncio

Más de 300 personas se dan cita en la gala de las TIC celebrada en el Aura, que ha galardonado en esta edición a las empresas Pickgeo e Ibernex

Mario Miravete, Javier Mateo, Paticia Heredia, José Miguel Galán y Tomás Prieto, este vienres en la Noche de las Telecomunicaciones.

Mario Miravete, Javier Mateo, Paticia Heredia, José Miguel Galán y Tomás Prieto, este vienres en la Noche de las Telecomunicaciones. / El Periódico de Aragón

Zaragoza

Más de 300 personas se dieron cita este viernes en la Noche de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información de Aragón, una cita consagrada ya en el calendario de los profesionales de este sector que se viene celebrando desde hace un cuarto de siglo. La gala ha reunido a los actores clave del creciente sector TIC, consolidándose como el evento de referencia en la comunidad.

En su edición número 25, celebrada en el restaurante Aura de Zaragoza, se han conmemorado el pasado, presente y futuro de las telecomunicaciones aragonesas. Un emotivo video hizo repaso a la trayectoria de esta velaba, que comenzó a celebrarse en el año 2000.

Los estudiantes de ingeniería de telecomunicación que recibieron los Premios Junior, que valoran la excelencia académica.

Los estudiantes de ingeniería de telecomunicación que recibieron los Premios Junior, que valoran la excelencia académica. / El Periódico de Aragón

Premio Empresa Junior

Javier Mateo, decano del Colegio de Ingenieros de Telecomunicación de Aragón, daba la bienvenida a los asistentes a la jornada que comenzó con la esperada conferencia TIC 2025, impartida por representantes de Pickgeo, empresa galardonada como Empresa Junior del Año.

Con la ponencia Pickgeo: Tecnología y datos al servicio de decisiones estratégicas, los expertos compartieron su trayectoria y los desafíos de emprender en el sector de las telecomunicaciones, con especial énfasis en el papel de la innovación en la transformación del mercado inmobiliario.

El presidente de la Asociación de Ingenieros de Telecomunicación de Aragón, José Miguel Galán, daba comienzo a la gala y recordaba los inicios de esta Noche, en los que él mismo fue premiado como ingeniero del año en 2005 por su destacada trayectoria.

“El sector ha experimentado una evolución vertiginosa, impulsada por la innovación, la transformación digital y el talento de los profesionales que han contribuido al desarrollo de las telecomunicaciones en Aragón”, afirmó orgulloso, habiendo podido vivir todos estos momentos de avance cruciales para las telecomunicaciones y para Aragón.

Reconocimiento a la excelencia

Uno de los momentos más esperados de la noche fue la entrega de los prestigiosos Premios Sociedad de la Información de Aragón, que reconocen la labor de las personalidades y empresas más influyentes del sector:

• Ingeniera del año: Patricia Heredia Gil

• Empresa junior: Pickgeo

• Premio especial: Aragón European Digital Innovation Hub

• Empresa del año: Ibernex

Además, se otorgaron los Premios Junior, que valoran la excelencia académica y el compromiso con la comunidad de los estudiantes de ingeniería de telecomunicación de la Universidad de Zaragoza:

• Mejor Trabajo de Fin de Grado (TFG) (patrocinado por NTT Data): Julia Santacruz Lacambra

• Mejor Trabajo de Fin de Máster (TFM) (patrocinado por SICE): Andrés Mallada Artigas

• Compañero 10 (patrocinado por Keynet): Natalia Delgado Aylagas

• Beca de 1.500 euros otorgada por Caja Rural de Aragón al mejor estudiante de Ingeniería de Telecomunicación de la Universidad de Zaragoza que inicia su máster: Alejandro Larraz Gallego

Aragón, epicentro tecnológico

La noche contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito institucional, como la decana del Colegio de Ingenieros de Telecomunicación, Marta Balenciaga, que además de felicitar por los 25 años ininterrumpidos a la organización, recordaba que el 24 y 25 de septiembre se celebrará en Zaragoza el Congreso Nacional de Telecomunicaciones, otra cita a la que invitaba a acudir a todos los asistentes.

Ángel Sanz, director gerente de AST (Aragonesa de Servicios Telemáticos), clausuró la cena con un discurso en el que hizo hincapié en el valor de las telecomunicaciones como motor de desarrollo económico y social, resaltando su papel clave en la digitalización, la cohesión territorial y la competitividad de Aragón en un mundo cada vez más conectado.

Asimismo, expresó su reconocimiento a los profesionales del sector por su constante innovación y compromiso con el progreso tecnológico de la comunidad.

Este evento, que ha contado con el patrocinio especial de BTS, Seidor y Fortinet, como patrocinadores especiales, junto con el apoyo de empresas líderes como AST, Cellnex, Deloitte, Gotor, Ibernex, Indra - Minsait, Huawei, Teltronic y Telefónica, reafirma su compromiso con el avance del sector TIC en Aragón.

Tracking Pixel Contents