Adjudicado el tobogán de Panticosa: 7,7 millones para bajar tres kilómetros en trineo a 40 por hora

Las obras pararán durante la campaña de esquí y estarán concluidas a partir de 2027

Imagen de archivo de la estación de esquí de Panticosa sin nieve.

Imagen de archivo de la estación de esquí de Panticosa sin nieve. / EL PERIÓDICO

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

La empresa oscense Viacron, originaria de Binéfar, se ha adjudicado el contrato por el cual ejecutará el estratégico proyecto del tobogán de Panticosa, en el Alto Gállego. Lo hará, además, tras presentar una oferta por el mismo valor por el cual se licitaron los trabajos, cerca de 6,4 millones de euros que, con IVA, elevan la suma hasta los 7,7 millones. La construcción del citado tobogán requerirá por parte del adjudicatario asumir las labores de redacción de documentos técnicos, incluido el proyecto constructivo, obtención de permisos, ejecución de obras y puesta en funcionamiento del mencionado equipamiento. 

Cabe recordar que este proyecto es el primero del Plan Pirineos, impulsado por el Gobierno de Aragón con el objetivo de desestacionalizar el turismo en las cuatro comarcas pirenaicas de la comunidad y, de esta forma, dar más alternativas frente a las habituales temporadas de nieve y esquí. Este tobogán de montaña permitirá a los visitantes recorrer en trineo tres kilómetros, precisamente, por la zona de las pistas de la estación de esquí, con un desnivel de más de 700 metros, a una velocidad máxima de 40 kilómetros por hora.

La infraestructura nace de un convenio entre el Ayuntamiento de Panticosa, que es quien ha licitado los trabajos, y el Gobierno de Aragón. De hecho, en los presupuestos del pasado año –todavía vigentes, prorrogados, mientras PP y Vox negocian las nuevas cuentas–, y el pasado verano, cuando se anunció el tobogán, el presidente Jorge Azcón se comprometió a aportar los 2,2 millones en 2025 que, sumados a los 500.000 euros consignados por el Ayuntamiento de Panticosa entre 2024 y 2025, permitirán ejecutar el proyecto en su totalidad. 

Plazos

Las obras cuentan con un cronograma que alcanza los 15 meses y se divide en dos fases. La primera durará tres meses, desde el momento en el que se formalice el contrato, en los que Viacron tendrá que redactar el proyecto y elaborar toda la documentación técnica. Todo ello será entregado al consistorio, que deberá analizarlo y dotarlo de las correcciones oportunas.

La segunda fase durará 12 meses, una vez la parte burocrática esté culminada. Esta será, por motivos obvios, la más visible, ya que se centrará en la ejecución de las obras de construcción del tobogán._Unos trabajos que, por cierto, se desarrollarán mientras la estación de esquí permanezca cerrada. Por tanto, pararán entre diciembre y abril, por lo que la infraestructura no estará operativa hasta el próximo 2027. 

Tracking Pixel Contents