El Gobierno de Aragón refuerza la atracción de talento y Araid sumará este año nueve investigadores
El Ejecutivo señala que atraer profesionales es uno de sus fines principales y desde 2023 han aumentado el presupuesto en 1,5 millones

Investigadores de la Universidad de Zaragoza y el grupo Araid, en una imagen de archivo. / Universidad de Zaragoza
El giro que ha dado Donald Trump en materia de ciencia ha generado reacciones desde Europa y también desde España, donde algunas comunidades autónomas como Cataluña ya trabajan en un plan de choque para fichar a investigadores de Estados Unidos. Fuentes del Departamento de Empleo, Ciencia y Universidades del Gobierno de Aragón señalan que «siguen con atención todo el contexto internacional» y subrayan que la captación y retención del talento es para ellos «un objetivo prioritario».
«En Aragón tenemos programas de atracción de talento que se han reforzado sustancialmente», subrayan las mismas fuentes. Entre los más destacados está el de Araid, una institución que se dedica a incorporar investigadores y científicos para potenciar las líneas estratégicas en la comunidad. Desde el Departamento de Ciencia destacan que el actual equipo de Gobierno ha «reforzado económicamente» este programa con un millón más de euros, «pasando de los 3,5 a los 4,5 millones de euros».
Con este presupuesto, y según datos de la consejería que dirige Claudia Pérez Forniés, en 2024 se realizaron 11 contratos a investigadores. En la nueva convocatoria, la de 2025, se ofertan nueve más. «Tras 20 años desde su fundación, en 2025 alcanzará el máximo número de investigadores en plantilla», señalan desde el Departamento de Empleo, Ciencia y Universidades de la DGA.
A la fundación Araid se suman otros programas de la DGA que también buscan «la retención del talento científico». Es el caso de la del programa predoctoral con el que se busca integrar a jóvenes todavía en formación en proyectos de investigación de la comunidad aragonesa para formarse durante cuatro años de contrato hasta obtener el título de doctor. Fuentes del Departamento de Ciencia señalan que para este programa «se cuenta con más de 6,9 millones de euros de presupuesto anual para financiar a 65 jóvenes con expedientes académicos brillantes».
Otras iniciativas
Además de las predoctorales, el Gobierno de Aragón también cuenta con programas posdoctorales. Según explican desde el Departamento de Ciencia de la DGA, este cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros para financiar un total de 19 contratos de áreas científico-técnicas durante dos años. Las mismas fuentes subrayan que se trata de «la primera vez que se convocan en Aragón subvenciones para contratar a jóvenes doctores».
El Gobierno de Aragón ofrece también ayudas a la transferencia. Desde la consejería que Ciencia apuntan que «se ha lanzado una nueva línea de subvenciones que no existía hasta ahora y que tiene un presupuesto de un millón de euros para contratar a 15 agentes de transferencia del conocimiento durante dos años».
Así, los investigadores se dedicarán a «transferir a la industria los conocimientos científicos que hay en Aragón, donde hay excelentes y novedosos descubrimientos en los laboratorios que tienen que llegar a los mercados», señalan. La finalidad es que los avances logrados por los investigadores aragoneses en los laboratorios lleguen al mercado y, finalmente, a la sociedad.
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Zaragoza cede dos nuevas parcelas a la DGA para construir más de 400 viviendas públicas
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- De las 'presiones' a la 'suspensión': la directora del Gloria Fuertes de Andorra se contradice sobre la visita de Pilar Alegría
- Quién es David Cabrero, el joven oscense que ha triunfado con su vídeo de Aragón por San Jorge
- Los trabajadores encuentran un cadáver en el vertedero de Zaragoza