Movilidad urbana

La red de autobús de Zaragoza vive su mayor evolución en años

Las líneas Ci3 y Ci4 mejoran las conexiones entre los barrios de La Almozara, Casco Histórico, Arrabal, Actur, Las Fuentes, San José, Universidad y Delicias y los acercan a un punto de interés como es la estación Delicias

Las nuevas rutas entraron en servicio el 17 de marzo.

Las nuevas rutas entraron en servicio el 17 de marzo. / Miguel Ángel Gracia

Monográficos

A las 7.30 de la mañana, Laura se prepara para ir a la universidad. Hoy ha podido dormir más porque la nueva línea Circular Exprés 4 la lleva desde Vadorrey hasta el Campus de San Francisco de forma directa y sin hacer transbordos, antes debía coger un autonús y el tranvía. Zaragoza crece y su red de autobuses también. Con las nuevas líneas Circulares Exprés la movilidad entre barrios es más fácil y las conexiones más directas.

Por el otro lado de la ribera, al Ci3 se sube todos los viernes Alejandro. Trabaja en Madrid, pero regresa a la capital aragonesa todos los fines de semana para estar con su familia y amigos. Desde la marquesina de la estación de Delicias hasta su casa en paseo Echegaray y Caballero tarda poco más de media hora en llegar. Los domingos, hace la ruta inversa, también en el Ci3, hasta la estación.

Conexiones de barrio a barrio

La red de autobuses de Zaragoza está viviendo su mayor evolución en los últimos años y los nuevos recorridos Ci3 y Ci4 mejoran sustancialmente las conexiones en transporte público entre ocho distritos urbanos: La Almozara, Casco Histórico, Arrabal, Actur, Las Fuentes, San José, Universidad y Delicias. Además conectan estos puntos, con comodidad y rapidez, con la Estación Intermodal de Delicias que, en los últimos años, ha visto incrementada su oferta y tráfico ferroviario y por carretera.

Para la alcaldesa de la ciudad, Natalia Chueca, la puesta en marcha de este nuevo servicio es «muy especial» y «es el resultado final después de muchos meses de trabajo y de preparativos para unir las piezas de este complejo puzzle» de movilidad urbana. La regidora recuerda que este proyecto es «uno de mis compromisos de gestión para esta legislatura y se ha hecho realidad gracias al trabajo desarrollado desde el área de Medio Ambiente y Movilidad que dirige Tatiana Gaudés».

Circular Exprés Ci3

Paradas de la Circular Exprés Ci3

Paradas de la Circular Exprés Ci3 / Servicio especial

Paradas de la Circular Exprés Ci3: P. Echegaray y Caballero / S. Minguijón, Fray Luis Urbano / Madrina Salinas, Fray Luis Urbano / Rodrigo Rebolledo, Rodrigo Rebolledo, Av. Compromiso de Caspe, Av. de San José, Av. Tenor Fleta, Camino de Las Torres, Juan Pablo Bonet, Mariano Barbasán, Tomás Bretón, Tomás Bretón, García Sánchez, Unceta, Av. de Madrid, Rioja, Av. de Navarra / C.M.E. Inocencio Jiménez, Av. de Navarra nº 94, Estación Delicias / Acceso Estación Autobuses, Estación Delicias / Acceso Salidas, Avenida Pablo Gargallo, Plaza Europa, P. Echegaray y Caballero.

Del Tubo a las Fuentes

Los Circulares Exprés conectan puntos de interés de la ciudad para facilitar a los vecinos sus desplazamientos diarios. Tanto si el objetivo es ir de tapeo por el Tubo, como si el plan de la tarde es ir a ver el baloncesto al Príncipe Felipe, los nuevos recorridos son toda una innovación y mejora para la ciudad.

Su hora de salida es de las más tempranas de toda la red de autobuses: A las 5.10 de la mañana parten de las paradas de inicio y fin de ruta: el Ci3 en paseo Echegaray y Caballero con Salvador Minguijón y el Ci4 en paseo de la Ribera con el azud del Ebro.

Por otro lado, su frecuencia reducida es todo un alivio para aquellos a losque se les pegan las sábanas y siempre van con el tiempo justo. El Ci3 tiene una frecuencia de 6 minutos durante los días laborables, 10 minutos los sábados y 12 los festivos; las frecuencias del Ci4 son de 6, 10 y 13, respectivamente

Circular Exprés Ci4

Circular Exprés Ci4

Circular Exprés Ci4 / Servicio especial

Paradas de la Circular Exprés Ci4: Paseo de la Ribera / Azud del Ebro, Av. de Cataluña / Balcón de San Lázaro, Arquitecto La Figuera / Zalmedina, Av. José Atarés / TV Aragón, Av. José Atarés / V. Broto, Plaza Europa, Av. de La Almozara, Av. Puerta de Sancho, Av. Pablo Gargallo, Av. Expo 2008 / Av. Pablo Gargallo, Estación Delicias / Acceso Salidas, Rioja / Parque Castillo Palomar, Av. de Madrid, P. Calanda, Franco y López, Corona de Aragón, San Juan de la Cruz, Juan Pablo Bonet, Camino de las Torres, Av. Tenor Fleta, Camino Puente Virrey / P. Remacha, Av. de San José. Av. Compromiso de Caspe, Salvador Minguijón, Paseo de la Ribera / Azud del Ebro.

El crecimiento de la población de estos barrios en los últimos años ha puesto en evidencia la necesidad impulsar estas nuevas líneas que, según estima el consistorio de la ciudad, transportarán entre 22.000 y 25.000 usuarios al día.

Tracking Pixel Contents