DÍA MUNDIAL DE LA SALUD

No hay bienestar sin salud mental

Asapme Aragón impulsa numerosas actividades de divulgación y sensibilización. Las próximas serán el 30 de abril y el 12 de mayo

Asapme Aragón impulsa el IV Ciclo de Salud Mental Infantojuvenil en colaboración con Fundación Ibercaja.

Asapme Aragón impulsa el IV Ciclo de Salud Mental Infantojuvenil en colaboración con Fundación Ibercaja. / Asapme Aragón

Monográficos

Zaragoza

El preámbulo de la Constitución de la OMS define el concepto de salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente como la ausencia de afecciones o enfermedades. Sin embargo, a menudo olvidamos que una de las patas que integran esa “salud” es el relativo a la mente.

La Asociación Aragonesa Pro Salud Mental (Asapme Aragón), que ha cumplido cuatro décadas de vida, tiene como objetivo principal promover la salud mental y el bienestar emocional en la población. Para ello, entre otras iniciativas, la entidad impulsa una serie de programas de sensibilización y divulgación con los que contribuir a la prevención de los riesgos psicosociales. Esto le ha llevado a colaborar con distintas instituciones, entidades y empresas con las que ha suscrito convenios de colaboración para impartir talleres formativos y proporcionar asistencia psicológica y psiquiátrica.

IV Ciclo de Salud Mental Infantojuvenil

Asimismo, a lo largo del año, organiza encuentros y jornadas divulgativas como el IV Ciclo de Salud Mental Infantojuvenil. Se trata de una propuesta que organiza en colaboración con Fundación Ibercaja, y cuya primera charla tuvo lugar el pasado 1 de abril.

Para los días 30 de abril y 12 de mayo hay previstas dos nuevas mesas redondas en torno al acoso escolar, desde el punto de vista del acosador, y los problemas que el insomnio ocasiona en el desarrollo de adolescentes y jóvenes.

Las charlas son abiertas al público en general, aunque es necesario una inscripción previa que se puede realizar a través de la página web de Fundación Ibercaja. 

Tracking Pixel Contents