El Hospital Clínico de Zaragoza estrena en Aragón una técnica láser precoz contra el glaucoma

Se trata de una enfermedad crónica donde intervenir con técnicas tempranas como esta puede suponer una mejora significativa

Paciente con glaucoma.

Paciente con glaucoma. / EFE

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

El Hospital Clínico Lozano Blesa de Zaragoza ha incorporado por primera vez en Aragón un láser que permite tratar el glaucoma en sus fases iniciales sin necesidad de cirugía agresiva, ayudando a mejorar la calidad de vida de los pacientes con un mejor drenaje, una reducción de presión ocular y un menor uso de colirios.

El procedimiento, denominado Trabeculoplastia Láser Excimer (ELT), ya se ha aplicado con éxito en una veintena de pacientes con glaucoma leve o moderado a través de un láser de alta precisión, donde los oftalmólogos han creado pequeños canales que facilitan la salida del líquido ocular y ayudan a controlar la presión.

"Hemos logrado controlar la enfermedad, reduciendo o eliminando la necesidad de colirios en el 70 % de los pacientes tratados", ha señalado la doctora especialista en la unidad de Glaucoma del Hospital Clínico, Juana Martínez.

Esta incorporación tecnológica permite al hospital "una mejora continua en la atención oftalmológica, constituyéndose en un centro de excelencia en la especialidad", ha explicado el jefe de Servicio de Oftalmología, Javier Ascaso, quien ha añadido que se trata de una enfermedad crónica donde intervenir con técnicas tempranas como esta puede suponer una mejora significativa en la evolución de la enfermedad.

Además del beneficio para el paciente, la técnica también supone un ahorro para el sistema sanitario, al reducir el uso prolongado de medicamentos, según han informado fuentes autonómicas en un comunicado de prensa.

Este nuevo láser se suma a otras técnicas avanzadas que ya se aplican en el servicio de Oftalmología del Clínico, como la canaloplastia, las cirugías MIGS o los implantes de drenaje.

TEMAS

Tracking Pixel Contents