Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón

La importancia de la fisioterapia en la Atención Primaria y Comunitaria

El 12 de abril es el Día Mundial de la Atención Primaria y los profesionales subrayan la crucial labor que desempeñan tanto para la prevención como para el tratamiento de múltiples patologías

Aitor Garay Sánchez es el decano del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón.

Aitor Garay Sánchez es el decano del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón. / El Periódico de Aragón

Monográficos

Zaragoza

El próximo 12 de abril se conmemora el Día Mundial de la Atención Primaria, una fecha fundamental para reflexionar sobre el estado de la salud pública y la atención sanitaria en nuestra comunidad. En este contexto, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón desea subrayar la crucial labor que desempeñan los fisioterapeutas dentro de los Equipos de Atención Primaria (EAP), especialmente en la coordinación de la prescripción de ejercicio terapéutico, que resulta esencial tanto para la prevención como para el tratamiento de múltiples patologías.

La fisioterapia no solo se limita a la recuperación de lesiones o la mejora de la movilidad; su implicación es clave en el abordaje preventivo de enfermedades crónicas y en la mejora de la calidad de vida de los pacientes. Los fisioterapeutas en Atención Primaria tienen un papel fundamental colaborando con el resto del EAP en la prevención y tratamiento de enfermedades, gestionando planes de ejercicio terapéutico para diversas afecciones, como enfermedades cardiovasculares, respiratorias y musculoesqueléticas. Esta labor es crucial para garantizar una atención integral y continua, adaptada a las necesidades de cada paciente.

Una intervención temprana y preventiva

Además, los fisioterapeutas desempeñan una función vital en la atención comunitaria, trabajando codo a codo con médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud. Su presencia en los EAP no solo contribuye a una atención más completa, sino que también mejora la eficiencia del sistema sanitario, al reducir la dependencia de tratamientos más costosos o invasivos, gracias a su intervención temprana y preventiva.

Sin embargo, en Aragón, la falta de recursos y la insuficiente cantidad de fisioterapeutas en los centros de Atención Primaria suponen un desafío. La ratio de fisioterapeutas por habitante está lejos de los estándares ideales para garantizar una atención de calidad y accesible para toda la población. Esta deficiencia limita el acceso de los pacientes a un tratamiento fisioterapéutico adecuado, lo que puede derivar en un mayor coste para el sistema sanitario a largo plazo.

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón reitera la necesidad urgente de fortalecer la presencia de fisioterapeutas en los centros de salud, promoviendo una mayor integración de la fisioterapia en los Equipos de Atención Primaria. Además, insta a las autoridades a invertir en infraestructuras y equipamientos adecuados que favorezcan la atención de calidad, permitiendo a los pacientes recibir el tratamiento fisioterapéutico necesario para su bienestar.

«En el Día Mundial de la Atención Primaria, hacemos un llamamiento a las autoridades sanitarias para que reconozcan la importancia de la fisioterapia en la prevención, el tratamiento y la recuperación de diversas patologías, y tomen medidas concretas para garantizar que los ciudadanos de Aragón tengan acceso a un sistema sanitario más eficaz, accesible y sostenible», indican.

Tracking Pixel Contents