Estas son las nuevas enseñanzas de FP para el curso 2025/2026 en Aragón

La oferta en la comunidad autónoma para el próximo año escolar crece en 27 nuevos grados

Alumnos de FP en una clase presencial.

Alumnos de FP en una clase presencial. / GOBIERNO DE ARAGÓN

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

La Formación Profesional es cada vez más extensa en Aragón. Muestra de ello es el crecimiento constante de alumnos matriculados en los grados ofrecidos por los centros autonómicos, que seguirán creciendo a partir del próximo curso. El Gobierno de Aragón, que ha presentado este lunes la nueva oferta para el curso 2025/2026, ha avanzado que los jóvenes aragoneses dispondrán de 27 nuevas enseñanzas a partir de este año escolar.

La oferta, que apuesta por la educación tecnológica y que mira también a la vertebración territorial, contempla ampliar el número de cursos en todos los niveles, para que pueda llegar a la mayoría de los alumnos interesados. En total, ocho nuevos grados básicos, cuatro grados medios, ocho grados superiores y seis programas de especialización completan esas 27 nuevas enseñanzas planificadas para el nuevo curso.

Ocho nuevas enseñanzas de grados básicos:

  • Artes Gráficas en Escuela de Artes de Huesca.
  • Industrias Alimentarias en el IES Martínez Vargas de Barbastro.
  • Electricidad y Electrónica en el IES Martina Bescós, de Cuarte.
  • Informática de Oficina en el IES Clara Campoamor de Zaragoza.
  • Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas, en el IES Mar de Aragón, en Caspe.
  • Peluquería y estética en el Escolapias de Santa Engracia, de Zaragoza.
  • Fabricación y montaje en Serpi Fundación Picarral, en Zaragoza.
  • Informática y Comunicaciones en el colegio San Gabriel, Zuera.

Cuatro nuevas enseñanzas de grados medios:

  • Farmacia y Parafarmacia en IES Montes Negros, de Grañén
  • Soldadura y Calderería en el IES Emilio Jimeno de Calatayud.
  • Sistemas Microinformáticos y Redes en el IES Rodanas de Épila.
  • Cocina y Gastronomía en Escuelas Pías de Jaca.

Ocho nuevas enseñanzas de Grados superior:

  • Enseñanza y Animación Sociodeportiva, IES José Mor de Fuentes.
  • Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal, en el CPIFP de Movera.
  • Mecatrónica Industrial, en el IES Benjamín Jarnés, de Fuentes de Ebro.
  • Administración de Sistemas Informáticos en Red, en el Campus Digital. Es uno de los nuevos Ciclos TEC (Tecnología, Empleabilidad, Competencia)
  • Desarrollo de Aplicaciones Web. , en el Campus Digital. Es uno de los nuevos Ciclos TEC.
  • Doble Titulación de Dirección de Servicios de Restauración y Dirección de Cocina, en el CPIFP San Lorenzo de Huesca.
  • Educación Infantil en el IES Damián Formen de Alcorisa.
  • Educación y Control Ambiental: EFA Boalares de Ejea.

Seis nuevos cursos o programas de especialización:

  • Mantenimiento y Seguridad en Sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos, en CPIFP Bajo Aragón de Alcañiz.
  • Auditoría energética, en el IES Virgen del Pilar de Zaragoza.
  • Recursos y servicios en la nube. En el Campus Digital de FP.
  • Recursos y servicios en la nube. En el Campus Digital de FP (virtual)
  • Desarrollo de Aplicaciones en Lenguaje Python en el Campus Digital de FP.
  • Gestión Integral de Centros de Datos en el Campus Digital de FP (50 plazas virtual)

A este conjunto de enseñanzas se le añaden dos cursos, Fútbol I y Fútbol II, que se desarrollará a distancia a través del IES Ítaca y que ampliará la oferta de cursos deportivos en la comunidad.

Tracking Pixel Contents