Fapar denuncia la falta de información por parte de Educación: "Estos errores se repiten por segundo año consecutivo"

Las familias lamentan la "descoordinación entre el Servicio Provincial y la Dirección General de Planificación, Centros y Formación

Familias de alumnos esperando en la entrada del servicio provincial de Educación en Zaragoza, en una imagen de archivo.

Familias de alumnos esperando en la entrada del servicio provincial de Educación en Zaragoza, en una imagen de archivo. / Miguel Ángel Gracia

Zaragoza

El Departamento de Educación del Gobierno de Aragón ha anunciado este martes las plazas de 3 años que se ofertarán para el próximo curso escolar, que en la provincia de Zaragoza serán 13 más a las del actual año lectivo. La cifra choca con la transmitida este lunes por la Federación de Madres y Padres de Alumnos de Aragón (Fapar), que denunció el cierre de 20 aulas para el próximo curso.

Según han explicado desde Fapar, la causa está en que el Servicio Provincial no les ha transmitido esta información "en tiempo y forma". Así, han lamentado la "descoordinación entre el Servicio Provincial y la Dirección General de Planificación, Centros y Formación" del Gobierno de Aragón.

Fapar ha indicado que se trata de una "falta de respeto a la comisión como órgano regulado" y ha subrayado que estos errores en el proceso de escolarización se repiten "por segundo año consecutivo". "

Se constituyen las comisiones sin que se nos dé información de ratios ni grupos, sin saber las aulas TEA que se van a abrir, sin tener información de aulas de Educación Especial, sin conocer el proceso de adscripción de aulas de 3 años de las Escuelas Infantiles que compromete la oferta de plazas", han afirmado. 

Ante esta situación, y dado que, en palabras de Fapar, "el Servicio Provincial de Educación y la inspección carecen de información", la federación de Ampas ha solicitado que sea la Dirección General de Planificación la que informe directamente a las Comisiones".

Tracking Pixel Contents