Alegría cree que el PP tiene "una oportunidad de oro para estar con España" con el plan de aranceles

La portavoz del Gobierno de España defiende la capacidad del Ejecutivo central para defenderse ante "las crisis" y advierte a los populares de que "no hay fondos territorializados"

Un instante de la reunión celebrada por el Gobierno de España con los agentes sociales este miércoles en Zaragoza.

Un instante de la reunión celebrada por el Gobierno de España con los agentes sociales este miércoles en Zaragoza. / LAURA TRIVES

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, cree que el PP tiene "una oportunidad de oro" para situarse al lado de los españoles con la aprobación del real decreto del Ejecutivo con 14.230.000 euros para paliar el efecto de la política arancelaria de Estados Unidos y dejar de agarrarse a una "excusa absolutamente falsa" porque "no hay fondos territorializados"

Alegría ha mostrado su deseo, en declaraciones a los medios en Zaragoza tras reunirse con los agentes sociales, de que el PP "aunque sea por primera vez, actúe con responsabilidad" porque en el real decreto aprobado este martes "no hay cupos" sino 14,3 millones de euros dirigidos a las empresas afectadas por estos aranceles, a las que se les dará respuesta conforme lo vayan solicitando.

El PP tiene "una oportunidad de oro para situarse al lado de los intereses de su país", ha insistido Alegría tras reunirse con los representantes de CEOE, Cepyme, UGT y CCOO en la Delegación del Gobierno para explicarles ese real decreto y analizar el impacto de la política arancelaria de Trump en la Comunidad, donde de 748 empresas que exportan a Estados Unidos, 227 exportan el 98% del total.

El impacto no es tan importante como el que puede haber en otros países o en otros territorios, ya que la exportación de las empresas aragonesas a Estados Unidos representa el 1,4% del total, ha indicado, pero a todas ellas hay "abrir ese paraguas de protección que ha puesto el Gobierno de España".

Una ayuda que es "generalizada" para todas las empresas de España, "estén ubicadas donde estén ubicadas" y que en el caso de Aragón afectará más a las del sector agroalimentario, maquinaria y automóvil.

Alegría ha apuntado además que habrá que estar muy pendiente de las consecuencias "en segunda ronda" porque cualquier afectación que también puedan sufrir países como Alemania, Francia o Italia pueden tener una repercusión en Aragón.

En cualquier caso, la ministra ha llamado a la unidad y ha insistido en que han trasladado desde el Gobierno a los grupos parlamentarios la necesidad de dar "una respuesta unitaria como país y también como Unión Europea" que tiene que poner "encima de la mesa su fortaleza".

Y ello pasa en España por mantener una interlocución "constante y diaria" con los agentes sociales, con los partidos políticos y con las comunidades autónomas, con las que se reunirá este jueves el ministro de Economía y Comercio, Carlos Cuerpo.

Preguntada sobre un posible escenario de recesión, la ministra ha abogado por "ir día a día" y ha trasladado un mensaje de tranquilidad y de seguridad porque el Gobierno lleva más de siete años en el poder y tiene experiencia en la gestión de crisis, desde la sanitaria hasta una guerra en Europa.

Tracking Pixel Contents