Origen Aragón se presenta oficialmente en la Feria Gourmets

La Asociación de Consejos Reguladores Agroalimentarios de Aragón nace con un objetivo de promover al patrimonio agroalimentario aragonés

el Salón Gourmet

el Salón Gourmet / Salón Gourmet

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

La gastronomía aragonesa dio ayer un paso firme en su posicionamiento nacional e internacional con la presentación oficial de la Asociación de Consejos Reguladores Agroalimentarios de Aragón, “Origen Aragón”, en el marco de la 38ª edición del Salón Gourmets de Madrid.

Este nuevo colectivo nace con el objetivo de unir fuerzas entre las figuras de calidad diferenciada de la comunidad autónoma para defender, promocionar y poner en valor el inmenso patrimonio agroalimentario aragonés. El acto se celebró en la zona de cocina del stand del Gobierno de Aragón, espacio que funcionará durante toda la feria como escaparate de los productos de calidad de la región.

La presentación contó con la participación de Juan Carlos Brun, presidente de Origen Aragón, y de Amparo Cuéllar, Directora General de Innovación y Promoción Alimentaria del Gobierno de Aragón, ante la presencia de productores, autoridades, prensa especializada y profesionales del sector. Durante su intervención, Brun subrayó los objetivos estratégicos de la Asociación, centrados en fomentar el desarrollo del sector agroalimentario aragonés a través del trabajo conjunto de las distintas DOP e IGP, impulsar la colaboración institucional y comercial entre los asociados, y defender sus intereses comunes frente a amenazas como la competencia desleal, el fraude alimentario o las prácticas publicitarias engañosas.

También puso en valor el papel fundamental de la Asociación en la construcción de una identidad común basada en la calidad, el origen y la tradición, con el objetivo último de aumentar el prestigio y el reconocimiento social de los productos que cuentan con sello de calidad diferenciada.

Brun tuvo palabras de agradecimiento hacia el Gobierno de Aragón y la Diputación Provincial de Teruel por su compromiso con este proyecto colectivo. Por su parte, Amparo Cuéllar celebró la creación de esta nueva entidad como una herramienta útil para reforzar la posición de los productos aragoneses tanto dentro como fuera de la comunidad autónoma. Cuéllar destacó la proyección nacional e internacional que están alcanzando los alimentos aragoneses, fruto del trabajo del sector y del esfuerzo en promoción, y defendió la importancia de continuar invirtiendo en iniciativas que pongan en valor la rica diversidad y calidad de la despensa aragonesa.

La presentación culminó con una demostración culinaria a cargo del chef Javier Robles, que ofreció un menú elaborado exclusivamente con productos amparados por figuras de calidad diferenciada de Aragón. Los asistentes pudieron disfrutar de una experiencia gastronómica única compuesta por:

● Migas aragonesas con Jamón de Teruel DOP, grasa de Ternasco de Aragón IGP, Trufa de Teruel IGP y aceite de oliva del Bajo Aragón DOP.

● Ternasco de Aragón IGP a la chilindrón con Jamón de Teruel DOP, Cebolla de Fuentes de Ebro DOP y aceite de oliva de la Sierra del Moncayo DOP.

● Chuleta de Cerdo de Teruel IGP acompañada de Melocotón de Calanda DOP y aceite de oliva del Bajo Aragón DOP.

La propuesta fue maridada con una selección de vinos aragoneses, lo que permitió ofrecer a los asistentes una visión global del potencial culinario de la región. El showcooking no solo puso de manifiesto la versatilidad de los productos aragoneses, sino también su capacidad para integrarse en una gastronomía innovadora sin perder su esencia tradicional.

La elección del Salón Gourmets como escenario de esta presentación no es casual. Considerado uno de los eventos más importantes del sector agroalimentario en Europa, su edición de 2024 cerró con casi 2.000 expositores, más de 107.000 visitantes –de los cuales 15.000 eran internacionales– y un volumen de negocio superior a los 200 millones de euros.

Estas cifras sitúan a esta feria como una cita estratégica para la visibilidad y expansión comercial de los alimentos de calidad diferenciada. La creación de Origen Aragón responde a la necesidad de consolidar una voz común que represente con fuerza y coherencia a las DOP e IGP aragonesas, y su puesta de largo en Madrid es una clara declaración de intenciones: el compromiso del sector con la excelencia, la colaboración y la defensa del origen como valor diferencial.

Tracking Pixel Contents