¿Qué pasa con el número de aulas de 3 años en Zaragoza?
Mientras las familias denuncian el cierre de vías para el próximo curso escolar, desde Educación afirman que se contará con más grupos de este nivel de enseñanza

Tres niñas entrando al colegio, en una imagen de archivo. / Luis Tejido
Un debate por las aulas. El curso escolar avanza de forma vertiginosa y las familias ponen ya el foco en el día 24 de abril, cuando abrirá el plazo para solicitar vacantes para el próximo año lectivo. Hasta entonces quedan algo más de dos semanas que, por el momento, parece que van a estar marcadas por la polémica. ¿El motivo? Mientras desde la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón (Fapar) denuncian que se ofertan 20 aulas menos de 3 años en Zaragoza provincia, desde el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón hablan de 13 más. ¿Qué pasa, entonces, con las aulas de Aragón?
Este lunes, Fapar comunicó que había recibido la oferta de grupos de 3 años para el curso 2025-2026 en la que había un recorte en el número de aulas de Zaragoza. Una situación que denunciaron no por este cierre, pues comprenden que ha bajado la natalidad y que no hay tantos alumnos a escolarizar, sino porque se realice en el proceso ordinario. Según explicaron, en anteriores convocatorias las aulas se cerraban en septiembre, una vez el proceso de escolarización había concluido y se conocían los datos de si había más alumnos matriculados o no.
Su denuncia también recogía que estos recortes solo se producen en los centros públicos y no en los concertados, lo que para Fapar evidencia "un agravio brutal entre la pública y la privada". Dos críticas que la federación quería transmitir en la Comisión de Garantías celebrada de este martes.
La sorpresa llegaba para Fapar cuando desde el Departamento de Educación anunciaban también este martes que la provincia de Zaragoza contará el próximo curso con 13 grupos más de 3 años que los que hay en el curso actual (2024-2025). En total, según anunció el director general de Planificación, Centros y Formación Profesional, Luis Mallada, sumarán 500 vías.
Y no solo. La consejería que dirige Tomasa Hernández anunció que en la provincia de Huesca, donde se prevé que haya 64 estudiantes menos, se ofertarán 165 grupos de 3 años. En Teruel se abrirán 124 aulas para este nivel de enseñanza. Una ampliación de la oferta que, según indicaron desde Educación, se realizará a pesar de que se espera que en Aragón pidan plaza 468 niños y niñas menos que en el presente curso, 453 de ellos en la provincia de Zaragoza.
Mallada también explicó que, además, todos los centros educativos que ahora tengan un grupo pero que salieron ofertados para el curso 2024-2025 con dos vías, volverán a salir con dos. Una afirmación que contradice el ejemplo puesto por Fapar este lunes, con el que se indicaba que en el curso 2024-2025 se cerró una de las dos aulas de 3 años ofertadas en el centro de La Jota por falta de matriculaciones y, ahora, en la escolarización del año 2025-2026, se ofrecía directamente una sola vía.
Y es precisamente este contraste de informaciones el que también quisieron denunciar este martes desde Fapar. Según indicaron a este diario, el Servicio Provincial no les había adjuntado los datos comunicados por el Departamento de Educación este martes. "Es inadmisible el funcionamiento del Departamento de Educación y el ninguneo y desprecio hacia la comisión de Educación, a la que a las 10.00 horas (de este martes) se le hurta información que sale de forma sesgada a la prensa", subrayaron.
Ante esta situación, desde Fapar anunciaron que no podían valorar la apertura o cierre de aulas de 3 años para el próximo curso y subrayaron que, "como miembros de la comisión", esperaban que el Servicio Provincial les remitiera estos datos por correo electrónico durante la tarde del martes.
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- Alerta tormentas: Zaragoza activa el plan de emergencias por las fuertes lluvias que se esperan esta tarde
- Los productores de cereza en Aragón: 'Lo de los aranceles solo puede irnos bien
- El restaurante de Zaragoza que invitó a un influencer a una langosta de 400 euros: 'Vaya locura
- Un alto cargo de Stellantis afirma que la china Leapmotor producirá en Zaragoza
- Si vives en uno de estos 10 pueblos de Aragón, Hacienda te hace la declaración de la renta gratis
- El Gobierno de Aragón elimina de su censo ganadero casi 1.200 granjas ‘fantasma’
- Comienza la construcción de un nuevo carril bici en Zaragoza: estos son los dos barrios que quedarán conectados