Unai Sordo (CCOO) alerta de que Trump quiere "hacer saltar por los aires" la Unión Europea

Las Comisiones Obreras de Aragón dan el pistoletazo de salida a su XIV Congreso, que culminará el viernes con la reeleción, salvo sorpresa, de Manuel Pina como secretario general

Unai Sordo atiende a los medios de comunicación ante la mirada de Manuel Pina.

Unai Sordo atiende a los medios de comunicación ante la mirada de Manuel Pina. / CCOO

Europa Press / EFE

Zaragoza

Las Comisiones Obreras de Aragón (CCOO) han dado el pistoletazo de salida a tres intensos días de sindicalismo de clase con el inicio de su XIV Congreso, que concluirá el viernes con la reelección, salvo sorpresa mayúscula, de Manuel Pina como secretario general de la organización. El líder de la central sindical a escala nacional, Unai Sordo, ha sido el encargado de abrir la cita en Zaragoza, donde ha asegurado que Trump quiere "hacer saltar por los aires" la Unión Europea, por lo que ha apelado a la "madurez política" de los partidos con el fin de que sean capaces de armar una respuesta "contundente y cohesionada" en forma de aranceles que permita reforzar la autonomía estratégica.

Ha manifestado su "profunda preocupación" ante los acontecimientos geopolíticos y geoestratégicos que están discurriendo, en referencia a la crisis de aranceles provocada por Estados Unidos con la imposición de sus aranceles. En este punto, ha hecho un llamamiento al Gobierno de España para que "abandere en Europa una lectura mucho más precisa de lo que está suponiendo la ofensiva".

Unai Sordo ha considerado que se está confundiendo la política de Trump con "una especie de batalla comercial y arancelaria", aunque la ofensiva del presidente de Estados Unidos va más allá, ha asegurado: "Pretende fragmentar y hacer saltar por los aires a la Unión Europea".

Por ello, ha apostado por responder a los aranceles desde la unidad y en el marco de la Unión Europea, recalcando que Donald Trump quiere establecer negociaciones con los países individuales, como es el caso de Italia.

"Trump tiene quintacolumnistas, mayordomos y correveidiles en Europa, que son los partidos nacionalistas de extrema derecha, que están en la misma, en intentar hacer saltar por los aires la Unión Europea", ha lamentado el dirigente sindical, quien ha recalcado que el objetivo del presidente de EEUU es "llevarse por delante la soberanía europea".

Congreso de CCOO Aragón

Con el contexto de una guerra comercial recién iniciada, CCOO Aragón afronta desde este miércoles su XIV Congreso, en el que su actual líder, Manuel Pina, revalidará, salvo sorpresa mayúscula, el cargo en la votación del viernes. Según ha explicado a los medios de comunicación, el mandato de estos últimos cuatro de años ha estado marcado por la incertidumbre y la inestabilidad que rige la situación geopolítica global.

Pina ha reconocido que este último mandato ha sido “muy complicado, con muchísima inestabilidad y muchísimas incertidumbres”, pues comenzó con una pandemia todavía descontrolada, a la que siguió una crisis inflacionaria y un cambio de gobierno en Aragón —de uno socialista a otro del PP— y que culmina con la “amenaza” de una guerra arancelaria “que puede llevarnos -ha lamentado- a un problema económico fortísimo”. El dirigente sindical ha subrayado la importancia de seguir recuperando derechos, consolidar los ya conseguidos y mantener el papel activo del sindicato en el diálogo social, que, cree, ha dicho, "que está dando buenos frutos en Aragón”.

Al acto ha acudido el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, que ha reconocido la labor de Manuel Pina y de CCOO en su conjunto, que ha calificado de “positiva” porque "siempre ha habido interlocución, capacidad para entenderse y voluntad de alcanzar acuerdos” y es, ha admitido, “un trabajo que merece ser reconocido”.

Azcón ha reivindicado la importancia de preservar el diálogo social en un momento de polarización política, al considerar que “la paz social es una de las ventajas diferenciales de Aragón respecto a otros territorios” y, en este sentido, ha insistido en que es un “valor esencial” que debe protegerse.

Para concluir, el presidente aragonés ha enfatizado en la importancia de las instituciones y de los agentes sociales, como CCOO, porque "los acuerdos que los agentes sociales generan para nuestra sociedad son siempre positivos, siempre interesantes".

Tracking Pixel Contents