Los vecinos desalojados del Coso 147, en Zaragoza, podrán regresar a sus domicilios este jueves
Se están finalizando los trabajos de reparación y refuerzos de este inmueble

Edificio en el que se ha actuado y al que ahora podrán volver los vecinos. / LAURA TRIVES

Los vecinos desalojados temporalmente el pasado 26 de marzo del edificio número 147 de la calle del Coso de Zaragoza han recibido la autorización para regresar a sus domicilios este jueves a partir de las 16 horas.
Tras una nueva visita este miércoles del Servicio de Inspección Urbanística, se ha comprobado que están finalizando los trabajos de reparación y refuerzos de este inmueble, que hasta la fecha podía verse afectado por la ruina inminente declarada en el edificio anexo de calle Mayor 72.
Este último inmueble, declarado en ruina inminente y con grave riesgo estructural, ya ha sido apuntalado por completo y proseguirán ahora las obras de desmontaje y demolición bajo control patrimonial municipal y autonómico, informa el consistorio.
Estos trabajos ya no afectarán a la seguridad del inmueble de la calle del Coso 147, por lo que desde Urbanismo se ha informado al representante de las familias, a la Policía Local y a los Servicios Sociales municipales de que los residentes puedan regresar a sus casas.
Durante estas semanas, las familias desajoladas han optado por alojarse en casas de familiares. También se les ofreció la opción de ir al Albergue municipal.
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- El pueblo con peor vista de España está en Aragón: tiene menos de 40 habitantes
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Zaragoza cede dos nuevas parcelas a la DGA para construir más de 400 viviendas públicas
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- De las 'presiones' a la 'suspensión': la directora del Gloria Fuertes de Andorra se contradice sobre la visita de Pilar Alegría