La plataforma Libertad 6 de Zaragoza denuncia su "abandono" en prisión un año después

Este sábado, a las 12.00 horas, hay prevista una manifestación en el centro de la capital

La plataforma Libertad 6 de Zaragoza denuncia su "abandono" en prisión un año después

La plataforma Libertad 6 de Zaragoza denuncia su "abandono" en prisión un año después / JAVIER CEBOLLADA / EFE

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

La Plataforma Libertad 6 de Zaragoza ha denunciado el "abandono" al que las autoridades autonómicas y nacionales han sometido, a su juicio, a los jóvenes encarcelados por sus enfrentamientos con agentes policiales durante un mitin de Vox en 2019, y han pedido nuevamente su liberación un año después de su encarcelamiento, con vistas a la manifestación convocada el próximo sábado.

Desde la entidad ha insistido en que estos detenidos son "presos políticos" y ha acusado al Gobierno de Aragón de no mostrar "voluntad política" de revertir la situación, sino de "mantener" las leyes que permiten, han señalado, que haya más posibles casos en el futuro.

La plataforma también ha subrayado que el ejecutivo nacional no esté actuando a favor de la liberación de los presos, tras la solicitud de indulto que realizaron hace ya un año al Ministerio de Justicia, acompañada por más de 10.000 firmas, y han pedido la derogación de la ley mordaza y una reforma no punitiva del Código Penal.

"La condena a los 6 de Zaragoza no se basa en ninguna prueba. Está fundada únicamente en la opinión policial, que además se demostró que tenía muchas contradicciones durante el proceso judicial. ¿A qué esperan para poner fin a esta injusticia?", ha aseverado este jueves el responsable de la plataforma, Pablo Rochela, en declaraciones a los medios de comunicación.

El representante de la organización también ha puesto de manifiesto los "problemas de salud mental" que, ha afirmado, padece Imad, uno de los encarcelados, y que ha sido valorado por un informe pericial. También ha expresado que tanto amigos como familiares de los presos están afrontando una situación "muy complicada a nivel emocional y económica".

"Es muy duro ser víctima de una injusticia tan grande como ésta. Deben sostener emocionalmente a sus hijos, hermanos, parejas dentro de la cárcel y la presión requiere de un nivel de gastos importantes, además de las multas que una familia de clase trabajadora apenas puede mantener", ha señalado otra de las responsables de la plataforma, Olga Belenguer.

Por su parte, Rochela ha denunciado que, pese a haber solicitado en repetidas ocasiones el tercer grado y un tratamiento específico fuera de la cárcel para Imad y el resto de jóvenes -algunos de los cuales se encuentran en el centro penitenciario de Zuera-, las instituciones penitenciarias lo "rechazan continuamente" alegando "falta de recursos" fuera de prisión.

"Manifestarse y organizarse es un derecho democrático que nadie nos ha regalado a la clase trabajadora y es nuestra responsabilidad hacer todo lo posible para seguir manteniéndolo. Este caso no es un hecho aislado", ha expresado Rochela.

Ambos representantes han animado a la ciudadanía, además, a participar en la manifestación por la liberación de estos seis detenidos el próximo sábado 12 de abril, en una manifestación que comenzará a las 12.00h del mediodía desde la Glorieta Sasera.

Tracking Pixel Contents