Caja Rural de Aragón obtuvo 26 de millones de euros de beneficio en 2024, un 20% más

La gestión prudente del negocio se tradujo en una significativa reducción de la morosidad hasta el 3,5%, lo que sitúa a la Caja con la media nacional del sector

Un momento de la Asamblea General de Caja Rural de Aragón.

Un momento de la Asamblea General de Caja Rural de Aragón. / CAJA RURAL DE ARAGÓN

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

Caja Rural de Aragón ha alcanzado un resultado financiero récord en 2024, donde logró un beneficio después de impuestos de 26,2 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 20% respecto a los resultados del año anterior y permite a la cooperativa de crédito mantener su modelo de cercanía y compromiso social con el territorio y las personas.

En cuanto al volumen de balance, la entidad alcanzó los 5.494 millones de euros gestionados por 706 empleados en 218 oficinas en Aragón, La Rioja y Cataluña, lo que consolida este modelo de negocio basado en la cercanía, la colaboración, el cooperativismo y el buen gobierno.

La gestión prudente del negocio se tradujo en una significativa reducción de la morosidad hasta el 3,5%, lo que sitúa a la Caja con la media nacional del sector. A los buenos datos de morosidad, se suma la ratio de solvencia, que se vio incrementada desde el 19,55% en 2023 al 19,70% en 2024, muy por encima de los niveles requeridos por el Banco de España, lo que refleja la solidez demostrada por la cooperativa de crédito en el pasado ejercicio.

El director general, Luis Ignacio Lucas, calificó el ejercicio 2024 como “un año de excelentes resultados” ya que, por un lado “nos ha permitido acompañar el crecimiento económico de nuestro tejido productivo, especialmente, al sector agroalimentario, así como al comercio, pymes y autónomos para generar nuevas oportunidades de empleo” y, por otro, “ha dotado al Fondo de Educación y Promoción con más de 2 millones de euros con los que seguiremos impulsando la acción social, las iniciativas culturales y deportivas, y el desarrollo del medio rural como parte de nuestro compromiso con las personas y con el territorio en el entorno de actuación de Caja Rural de Aragón”.

Clientes, activo y pasivo

En 2024, el crédito a la clientela rentable se situó en los 2.750 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 3,8% respecto al mismo dato del ejercicio anterior. Los depósitos de la clientela, por su parte, ascendieron a más de 4.720 millones de euros que equivale a un incremento del 11,3% respecto a 2023.

Con un crecimiento destacado de las principales magnitudes de negocio, el pasado ejercicio, se concedieron más de 9.800 operaciones de préstamo y crédito, con un volumen superior a los 778 millones de euros, un 40% más que el ejercicio anterior. De estas, el 38% se destinaron al sector agroalimentario, el segmento tradicional de actuación de la Entidad y que es uno de los sectores con menor tasa de morosidad.

El año 2024, Caja Rural de Aragón se convirtió en la entidad financiera líder a nivel nacional en la concesión de la línea de crédito ICO-MAPA-Saeca al formalizar cerca del 25% del total de operaciones suscritas en estos de préstamos diseñados para luchar especialmente contra los efectos adversos del clima en el sector agrario. Además, la cooperativa de crédito destacó nuevamente por la confianza depositada por agricultores y ganaderos en la domiciliación de las ayudas correspondientes a la Política Agraria Común.

Los resultados alcanzados por Caja Rural de Aragón en 2023 han permitido dotar con más de 2 millones de euros para el Fondo de Empleo y Promoción, de los cuales, 967.000 euros irán destinados a la Fundación Caja Rural de la Aragón.

Durante la Asamblea General se informó a los delegados de las actuaciones llevadas a cabo a través de la Fundación Caja Rural de Aragón, el Alma de la Caja, que constituye un eficaz instrumento con el que devolver a la sociedad parte de sus beneficios obtenidos mediante el apoyo a proyectos sociales, culturales y de desarrollo del medio rural que se realizan en el territorio.

Durante el ejercicio 2024, la Fundación Caja Rural de Aragón impulsó un total de 168 iniciativas en estas tres áreas de acción en 67 localidades de los diferentes territorios en lo que está presente la entidad.

Tracking Pixel Contents