El pueblo más 'panero' de España está en Aragón: tiene poco más de 100 vecinos
Esta localidad recibe el nombre debido al nacimiento del río que lo atraviesa

Pancrudo / Comarca Comunidad de Teruel
Los pueblos aragoneses tienen algo en común: los nombres poco comunes o extravagantes. En Aragón suele ser habitual que estas localidades tenga nombres menos habituales, más extraños o simplemente que sean menos conocidos por la población y, al escucharlos por primera vez, se haga raro al oído.
Esto en la provincia de Teruel, por lo tanto, también pasa. Pueblos con nombres característicos y con alguna relación o historia por detrás. Este pueblo, en concreto, tiene el nombre a raíz del río que cruza toda la localidad y que pone nombre a este bonito municipio.
Pancrudo, un pueblo con nombre de río
No es el primero ni el único, pero el río Pancrudo cruza toda esta localidad y, por ello, también el nombre al pueblo. Este municipio situado a 55km de la capital turolense, cuenta con múltiples lugares de interés y actividades para que, todas las personas que quieran, puedan disfrutar de la belleza de Pancrudo.
Situado al pie de la Sierra de Lidón, en el Sistema Ibérico, a una altura de 1.234 metros sobre el nivel del mar, y próximo al nacimiento del río Pancrudo, del que toma su nombre, el municipio de Pancrudo tene una población aproximada de 113 habitantes según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Pancrudo queda incluido en la Comarca Comunidad de Teruel y entra a formar parte de la Mancomunidad de Municipios del Altiplano de Teruel.
Los edificios más notorios son la Casa Consistorial y la Iglesia de la Asunción, de la segunda mitad del siglo XVII.Tiene dos ermitas, dedicadas a la Virgen del Pilar y a nuestra señora de la Palma, ambas del siglo XVIII. Existe una tercera llamada “La Señora”, de construcción más reciente.

Nacimiento del rio Pancrudo / Turismo Comarca de Comunidad de Teruel
También se puede visitar en la localidad el horno de pan de cocer, la nevera y las trincheras que la Guerra Civil española dejó en las calles de Pancrudo. Esto hace que el patrimonio sea extenso y, por lo tanto, tenga carácter turístico para las personas que visitan de propio este lugar o que, simplemente, están de paso y realizan una parada en este pueblo.
La naturaleza, presente en esta localidad
Las rutas y los espacios naturales tampoco se quedan atrás, ya que cuenta con varias rutas senderistas para quela gente pueda disfrutar de la naturaleza, también tiene presente el nacimiento del río Pancrudo y varias cuevas, donde se puede realizaruna parada y observar su belleza.
Además, este municipio destaca por encima del resto en las actividades que realiza, ya que cuenta con cartel de fiestas en Semana Santa, sus fiestas patronales y una semana cultural, donde se realizan todo tipo de espectáculos para el disfrute en familia, lo que hace que sea un destino al que visitar mínimo una vez en la vida.
Pancrudo cuenta con todos los establecimientos necesarios para que los visitantes, aparte de poder disfrutar de todo el patrimonio natural, histórico y arquitectónico puedan tener a mano todos los lugares necesarios para que la visita sea lo más agradable posible para todos los turistas que se acerquen.