El Gobierno de Aragón busca 'vecino' para Amazon y Decathlon en Plaza
El Ejecutivo autonómico sacará a subasta una parcela de tres hectáreas en la plataforma logística por un precio mínimo de 2,8 millones

La parcela que el Gobierno de Aragón subastará en Plaza, en rojo. / EL PERIÓDICO

El Gobierno de Aragón pondrá en el mercado una parcela en Plaza de tres hectáreas. El Ejecutivo autonómico sacará a subasta a mediados de mayo esta ampliación del centro logístico de referencia en Aragón, con un precio de salida de 2,8 millones de euros. La pastilla de suelo se encuentra muy cerca del espacio que ocupan Decathlon y Amazon, dos de los centros de referencia en la plataforma logística de Zaragoza.
El solar, urbanizado pero sin edificar, es propiedad del Gobierno de Aragón. Tiene una superficie de 30.347 metros cuadrados y su forma es irregular, aunque el Gobierno de Aragón señala que es "sensiblemente cuadrado". Denominada ALIC-6, la parcela se encuentra lindando con las vías del tren y cerca de un acceso por carretera al polígono. Fuentes del Ejecutivo autonómico han confirmado a este diario que los suelos en el complejo logístico "interesan mucho" a las empresas que desean instalarse en Zaragoza.
La parcela que saldrá a subasta pertenece a la DGA, pero existen cargas por procedencia. Según figura en las condiciones de la licitación, hasta cinco fincas tienen potenciales derechos de reversión, para otros tantos actores. Samca, Coecisa, Ministerio de Defensa, Hoteles Aral y dos particulares figuran tienen inscritos esos derechos, por lo que "en caso de darse los supuestos de los mismos en el futuro, tendrán derecho preferente frente a terceros posibles adquirientes para recuperar el bien o derecho expropiado".
El Gobierno de Aragón decidió a mediados de febrero sacar a la venta esta parcela y entonces también tuvo claro que el único criterio de adjudicación sería el precio. Por lo tanto, los 2,8 millones por los que sale a subasta el terreno es el precio mínimo que se aceptará, como regulan las bases de la enajenación del espacio.
En el caso de que varias personas o empresas participen en la puja, las cantidades deberán subir por tramos de 10.000 euros. Para participar en la subasta, los interesados deben dejar una fianza del 25%, es decir, 709.536,25 euros. Los interesados pueden presentar su documentación para participar en la subasta hasta seis días hábiles de la celebración del acto, que tendrá lugar el 9 de mayo.
La subasta de la parcela ALIC-6 llega poco después de que la DGA sacase a licitación las obras para terminar la urbanización del entorno de Amazon en la plataforma logística. La culminación de esa parte de Plaza, la fase III, sacará a la luz varias parcelas. La mayoría pertenecen al grupo Llorens, pero algunos de esos espacios sí son de titularidad autonómica. El Ejecutivo autonómico planea poner en el mercado esos terrenos de aprovechamiento.
La obra de urbanización de esa zona de Plaza incluirá la finalización de una calle inacabada y el desarrollo de una rotonda, para ampliar la entrada y salida hasta esa zona del polígono. El plazo máximo de ejecución es de seis meses y, contando con que los plazos medios de deliberación para aprobar la licitación suelen extenderse dos meses, las obras deberían comenzar antes de que acabe el año. La urbanización completa podría estar terminada a lo largo del primer semestre de 2026.
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- Personas sin hogar duermen en la sala de espera del hospital ante una situación límite
- El pueblo con el yacimiento íbero más importante de España está en Aragón: más de 2.000 años de antigüedad
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal