Consolis Tecnyconta, bastión de la construcción sostenible
La empresa zaragozana, referente nacional del prefabricado de hormigón, presenta TecnyHUB para liderar la reducción del impacto ambiental en el sector

Consolis Tecnyconta investiga y produce prefabricado de hormigón con reducción de CO2. / Tecnyconta
Juan Sánchez Alconada
Sin moverse del lugar que la vio nacer, Consolis Tecnyconta se ha convertido desde sus instalaciones en Tauste (Zaragoza) en un referente nacional en el sector de la construcción y, más concretamente, de los prefabricados de hormigón.
Tras su creación hace ya más de 30 años, la compañía zaragozana vio en los prefabricados de hormigón un nicho de actividad en el que prosperar dada la creciente demanda en el área de la edificación industrializada.
Consolis Tecnyconta cuenta con más de 600 trabajadores, un equipo humano altamente especializado y técnicamente cualificado. A esto se suma una amplia gama de productos y servicios, sólidas alianzas con otras empresas y entidades, y una cartera de clientes fieles de gran importancia y reputación. Todo ello avala su buen posicionamiento en el sector del prefabricado de hormigón.
Pero si hay algo que caracteriza a la empresa es su apuesta por la innovación, que constituye una de sus señas de identidad. Desde la compañía defienden que «el bienestar de nuestros empleados y su capacitación constante permiten que la innovación no sea solo una iniciativa corporativa, sino una cultura integrada».
Proyecto colaborativo
Hace escasos días, la empresa presentó TecnyHUB, un centro colaborativo de referencia que busca liderar la transformación sostenible en la industria de la construcción y convertir a la empresa en un actor protagonista en este proceso.
Se trata de un espacio diseñado para fomentar la colaboración con clientes, start-ups, proveedores, centros tecnológicos, universidades, gobierno y la propia comunidad.
Como resultado de este esfuerzo conjunto, se desarrollan soluciones innovadoras que reducen la huella de carbono de las estructuras, transformando la manera de edificar.
Compromiso ambiental
En línea con su compromiso ambiental, la empresa ha enfocado sus esfuerzos en optimizar los procesos productivos y garantizar productos de alta calidad con un menor impacto ambiental: «Nuestra capacidad de adaptación es otro factor clave que nos distingue, permitiéndonos ofrecer proyectos personalizados a clientes que buscan eficiencia, seguridad y sostenibilidad en sus edificaciones», afirma Marcelo Miranda, CEO de la empresa.
La creación de TecnyHUB representa, por tanto, un paso crucial hacia un futuro más sostenible en la construcción. «Nuestro compromiso con la sostenibilidad no es solo una promesa, sino una acción tangible que se refleja en cada aspecto de nuestro trabajo», añade Miranda.
Este centro de innovación incluye, además, un espacio especializado en hormigón, donde se realizan pruebas con distintos materiales y tecnologías para optimizar las prestaciones del hormigón y reducir su impacto ambiental.

El 60% de las construcciones de Tecnyconta se realizan con la línea de productos sostenibles certificados Green Spine Line®. / Tecnyconta
Green Spine Line®, una línea un 40% más ecológica
En estas instalaciones se investiga Green Spine Line®, la línea de prefabricados de hormigón sostenible que, desde su creación en 2022, ha evolucionado significativamente, logrando una reducción, según el tipo de proyecto, de más del 40% en las emisiones de CO2 en comparación con el prefabricado de hormigón estándar de la compañía.
Actualmente el 60% de la producción de Tecnyconta está ligada a esta línea de prefabricados, lo que demuestra la confianza del mercado en este tipo de soluciones.
La sostenibilidad y el firme compromiso con el medio ambiente y la economía circular, se suman a otros valores de la empresa como su cultura colaborativa, basada en el apoyo mutuo; su apuesta por la seguridad y el bienestar laboral; su clara orientación a resultados; y la creación de un entorno laboral inclusivo y motivador, en el que las personas son el pilar fundamental de la compañía.
Por todo ello, desde Consolis Tecnyconta, concluyen: «Nuestra cultura está diseñada para construir algo más que estructuras: construimos confianza, equipos sólidos y un futuro sostenible, siempre con el bienestar como eje central de todo lo que hacemos».
Filial española de Grupo Consolis
La adquisición en 2018 del 100% del capital de la empresa de Zaragoza por Grupo Consolis refuerza todavía más la reputación de la firma y supone una mejora en los servicios que ofrece, gracias a una mayor variedad de productos, prestaciones y soluciones.
Ser la filial de Grupo Consolís proporciona a Tecnyconta «la solidez y una red internacional de conocimiento e innovación que otorga una ventaja competitiva», lo que les permite «acceder a tecnologías avanzadas y a una experiencia global en el desarrollo de infraestructuras sostenibles», señala el CEO de la empresa.
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal
- Este es el pueblo de Aragón que ha elegido Nutella para protagonizar su nueva campaña por su bonito amanecer
- Ni Día ni Eroski: este es el supermercado que crece en Zaragoza con dos nuevas aperturas en un mes
- Balance del esquí en Aragón: 'Hay que seguir invirtiendo en la 'GM' del Pirineo
- Jordan invertirá 8 millones en Figueruelas para ampliar su capacidad un 50% y creará 30 empleos