Censo de calderas de gasoil en Aragón: Acceda a las ayudas 2025 para sustituir estos equipos

MAPA Servicios e Instalaciones, desde su nueva oficina en Zaragoza, ofrece soluciones de calidad en instalaciones de gas, climatización y calefacción para una vida más cómoda y segura

Carlos Gabriel Paz y Dolores Maldonado de Mapa Instalaciones.

Carlos Gabriel Paz y Dolores Maldonado de Mapa Instalaciones. / Servicio especial

Monográficos

MAPA Servicios e Instalaciones ha lanzado un censo gratuito de calderas centrales de gasoil en Aragón. Su objetivo es ayudar a las comunidades de vecinos a evaluar su sistema de calefacción y acceder a subvenciones y ayudas económicas para modernizar sus instalaciones y reducir costes, solo para las calderas censadas.

Pregunta: En Aragón aún hay muchas comunidades con calderas de gasoil. ¿Por qué MAPA ha lanzado este censo?

Respuesta: En Aragón, más de 1.500 comunidades aún dependen de calderas de gasoil, lo que supone altos costes energéticos, mantenimiento frecuente y un impacto ambiental significativo. Gracias a esta iniciativa, los vecinos podrán evaluar su situación y conocer las mejores opciones para reducir gastos y mejorar la eficiencia energética. Muchas comunidades desconocen el estado de sus calderas y las opciones para mejorar su eficiencia. Este censo permite obtener un diagnóstico gratuito y acceder a ayudas para sustituirlas por sistemas más modernos y sostenibles.

P: ¿Cuáles son los beneficios para los vecinos?

R: Son varios. Para empezar, reciben un informe detallado sobre el estado de su caldera, conocen las ayudas disponibles y pueden acceder a soluciones que reducen el gasto energético y el impacto ambiental.

P: ¿Cómo funciona el proceso?

R: Es sencillo, sin coste, y solo en tres pasos: primero una visita técnica gratuita, donde un experto evalúa la sala de calderas; luego una elaboración de un informe detallado, con opciones de modernización y ahorro; y, por último se asesora con la gestión de ayudas y financiación, para reducir todo lo posible la inversión inicial.

P: ¿Qué opciones existen para modernizar estos equipos?

R: Principalmente tenemos dos: sustituir la caldera central por una de gas natural o descentralizar y que cada vecino tenga su caldera individual. La primera opción supone un ahorro del 30-50% en calefacción, requiere de menos mantenimiento y menos averías. Además, se mantiene la infraestructura de calefacción central, sin cambios en las viviendas. Por otro lado, la segunda opción nos reporta hasta un 80% de ahorro en el recibo de la comunidad, cada vecino controla su consumo y paga por lo que usa, elimina derramas y favorece una mayor independencia.

MAPA ayuda a los propietarios a modernizar sus instalaciones.

MAPA ayuda a los propietarios a modernizar sus instalaciones. / Servicio especial

P: ¿Quién puede solicitar formar parte del censo?

R: Cualquier comunidad de vecinos que esté utilizando gasoil. 

P: Si la comunidad no tiene gas natural, ¿qué debe hacer?

R: Si la comunidad no tiene gas natural pero está sobre la red de distribución, se les realizaría la instalación necesaria para que puedan acceder a este suministro. En caso de que la comunidad se encuentre en una zona donde no llega la red de gas, podemos estudiar soluciones como el GLP, Gas Licuado del Petróleo. MAPA se encarga de llevar el gas a comunidades de vecinos, viviendas unifamiliares y locales comerciales en toda la zona de Aragón. Llámenos y le asesoraremos sobre la opción más conveniente.

P: ¿Cómo pueden participar las comunidades en el censo?

R: Es muy fácil, los interesados pueden llamar al 976 240 752 o mediante un formulario de registro. La solicitud del censo debe ser antes de mayo de 2025.

El proceso de modernización con MAPA costa de 3 pasos

El proceso de modernización con MAPA costa de 3 pasos / Servicio especial

Ayudas y subvenciones

  • Ayudas de Redexis: Como empresa colaboradora, MAPA gestiona incentivos exclusivos para instalaciones de gas natural.
  • Descuentos en calderas: Gracias a acuerdos con proveedores, ofrece descuentos especiales en equipos de última generación.
  • Subvenciones públicas: Gestiona todas las ayudas disponibles en el momento de la instalación. 
  • Opciones de financiación: Facilita financiación accesible para que ninguna comunidad se quede sin mejorar su calefacción.

Estas ayudas son limitadas y se otorgan por orden de solicitud sólo a las calderas censadas. ACCEDA AL CENSO AQUÍ.

Tracking Pixel Contents