Alegría, emocionada tras los insultos machistas: "Si yo no denuncio, ¿qué mensaje doy a quienes no tienen voz?"

La portavoz del Ejecutivo central y líder del PSOE Aragón no descarta acudir a la Justicia para denunciar los insultos recibidos

La ministra Alegría muestra su teléfono móvil en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, señalando la cantidad de ataques que está recibiendo.

La ministra Alegría muestra su teléfono móvil en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, señalando la cantidad de ataques que está recibiendo. / EUROPA PRESS

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

Pilar Alegría no descarta trasladar a la Justicia todos los "insultos machistas" y "vejaciones" que está recibiendo en las últimas horas a través de las redes sociales, desde que se la relacionara con la supuesta fiesta del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, con prostitutas en el Parador Nacional de Teruel.

Visiblemente emocionada, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, Alegría ha reconocido que "jamás" en toda su trayectoria política había recibido "tal torrecial y tal magnitud de insultos machistas". Al mismo tiempo, ha pedido "condenas sin peros" y ha agradecido los mensajes de "personas reales, con nombres, apellidos y DNI" que la están apoyando.

"Ante esas situaciones de insultos, de vejaciones, de un machismo absolutamente atronador, lo único que cabe es la condena", ha subrayado Alegría. "Ya basta. Es imperdonable que a las mujeres se nos siga insultando y se nos sigan cuestionando cada día", ha añadido.

Aunque ha reconocido que, en un inicio, dudó si denunciar públicamente el "torrente" de odio que estaba recibiendo, después decidió hacerlo y ahora no descarta recurrir a la vía judicial. "Voy a pensar y a plantearme si adopto también algún tipo de respuesta o decisión por la vía judicial. Soy consciente que no es sencillo, porque estamos frente a una catarata de insultos y de injurias que se esconden tras un anonimato que es tan peligroso. Pero lo voy a valorar y lo voy a estudiar", ha afirmado.

La también líder del PSOE Aragón ha reconocido que "no están siendo días sencillos". Además, ha vuelto a negar "rotundamente" que conociera los hechos supuestamente sucedidos en el Parador de Teruel. "Desconozco por completo que sucedieran esos hechos que algunos dicen que han sucedido. Una de las cosas más graves que estamos viendo es que se genera una noticia que no está contrastada por ningún lado.Y hay un comunicado oficial de Paradores del Estado negando categóricamente que se produjeran esos supuestos desperfectos", ha precisado.

En este sentido, ha añadido que si hubieran sucedido estos hechos, la primera que se hubiera enterado es ella pero ha insistido en que no hubo "el más mínimo parte de la Policía Nacional".

Sobre su presencia en el Parador de Teruel aquella misma noche, se ha remitido a las explicaciones que ofreció el pasado viernes, cuando dio un minucioso repaso de movimientos, horarios, facturas y personas con las que compartió esas horas durante la visita de Ábalos a Teruel. Y ha denunciado los intentos "torticeros" de algunos para atacarle políticamente.

Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. / EUROPA PRESS

"Jamás había visto tal torrencial de insultos y vejaciones"

Alegría ha asegurado que "ante las insidias, la mejor herramienta es la transparencia". "Tengo 47 años y llevo ya años en política. Yo nunca, jamás, había visto tal torrencial, tal magnitud de insultos, de vejaciones, fotografías, montajes, acusaciones. Y les tengo que reconocer que, el domingo por la mañana, cuando estaba en mi casa, tuve muchas dudas de cómo responder a lo que estaba recibiendo", ha añadido, con la voz entrecortada.

Y aunque en un principio pensó "dejarlo pasar", finalmente se decidió a hacerlo público, y por qué no, a denunciarlo. "Pensé, si yo que soy una mujer política, que tengo voz y que mi voz tiene eco, se calla y no denuncia estos hechos, ¿qué mensaje le estoy trasladando sobre todo a esas mujeres y a esas niñas que son víctimas de insultos, de vejaciones, de descalificaciones y que no tienen la fuerza de la voz que yo puedo tener? Y por eso lo denuncié. Y por eso alcé la voz. Porque si no lo hubiera hecho, seguramente no me perdonaría ese ejercicio de irresponsabilidad por mi parte", ha remarcado.

Desde el PSOE de Zaragoza han emitido un comunicado en el que critican los "insultos y los bulos" contra Alegría. El secretario general, Juan Antonio Sánchez Quero, ha criticado también la actitud "tibia de Azcón", por considerar que no ha condenado estos hechos "de manera tajante y expresa".

La senadora autonómica Mayte Pérez ha trasladado su apoyo a través de sus redes sociales. "El anonimato de las redes no puede dar cobertura a un machismo fanático y vejatorio que lo único que persigue es degradar a la mujer y reducirla a un mero objeto. Quien no condena sin matices estas manifestaciones las está permitiendo y consolidando. Se da en todos los ámbitos de la vida, pero en la política, por la exposición pública requerida, se hace más evidente. Acabar con esto es cosa de todos", ha manifestado la política turolense.

TEMAS

Tracking Pixel Contents