CaixaProinfancia impulsa colonias urbanas de Semana Santa en Aragón para niños en situación de vulnerabilidad

Este programa tiene como objetivo de fomentar la inclusión social y de mejorar el rendimiento académico

El programa CaixaProinfancia pone en marcha, un año más, actividades de ocio educativo durante las vacaciones de Semana Santa en toda España.

El programa CaixaProinfancia pone en marcha, un año más, actividades de ocio educativo durante las vacaciones de Semana Santa en toda España. / FUNDACIÓN ”LA CAIXA”

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

El programa CaixaProinfancia de la Fundación 'la Caixa' pone a disposición de las familias participantes actividades y campamentos de ocio educativo durante las vacaciones escolares de Semana Santa en toda España. En Aragón, se calcula que más de 50 niños, niñas y adolescentes se sumarán a ellas, gracias a tres entidades sociales de la comunidad autónoma que implementan la metodología de la iniciativa.

En el conjunto del país, se prevé que este año más de 750 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad formen parte de esta iniciativa impulsada de la mano de más de 40 entidades sociales que desarrollan el programa.

Desde su inicio en 2007, CaixaProinfancia promueve un acompañamiento socioeducativo, con una oferta de actividades de ocio durante los periodos no lectivos, dirigida a niños, niñas y adolescentes, cuyas familias atraviesan dificultades económicas y sociales. Al mismo tiempo, estas propuestas contribuyen a facilitar la conciliación familiar, ofreciendo espacios de aprendizaje, ocio y convivencia.

Los campamentos combinan el juego, la actividad física, el trabajo en valores y la desconexión digital para fomentar la inclusión social, el bienestar emocional, el desarrollo de habilidades y la igualdad de oportunidades en la infancia. Estos espacios de aprendizaje fuera del aula también contribuyen a mejorar el rendimiento académico y a reforzar competencias personales y sociales fundamentales.

El grueso de las actividades se concentra entre el 14 y el 20 de abril, aunque el calendario se flexibiliza en función de las distintas realidades territoriales. En total, está previsto que se desarrollen 136 grupos en todo el territorio, una cifra que refleja la diversidad de calendarios escolares y la voluntad del programa de adaptarse a las necesidades de las familias. Esta mayor amplitud de fechas responde a los diferentes contextos territoriales y permite facilitar la participación y la conciliación familiar en todo el país.

"Las vacaciones deben ser una oportunidad para que los niños y niñas puedan crecer, divertirse, hacer nuevas amistades y disfrutar de su tiempo libre. Por eso, reforzamos nuestro compromiso con ellos, especialmente con aquellos que más lo necesitan, mediante actividades que combinan ocio, educación y valores, creando espacios seguros y enriquecedores que favorezcan su bienestar emocional y social", ha asegurado el subdirector general de la Fundación 'la Caixa', Marc Simón.

UN MODELO DE INTERVENCIÓN EN RED

El programa CaixaProinfancia, de la Fundación 'la Caixa', busca romper la transmisión de la pobreza heredada y fomentar la igualdad de oportunidades. Se dirige a la infancia y adolescencia en situación de vulnerabilidad económica y social, con el fin de promover y respaldar su desarrollo de forma integral y personalizada.

Con 18 años de experiencia en entornos vulnerables, CaixaProinfancia ofrece un apoyo integral y multidimensional con actividades que abarcan desde el refuerzo educativo hasta la atención psicosocial y el bienestar familiar. Su modelo de intervención innovador, basado en el trabajo en red, se despliega por todo el territorio español, abarcando las 17 comunidades autónomas, 2 ciudades autónomas, 148 municipios, 197 redes y 467 entidades sociales.

Estas entidades colaboran directamente en la atención y seguimiento de las familias, priorizando las ayudas según sus necesidades. El año pasado, CaixaProinfancia atendió a cerca de 66.000 niños, niñas y adolescentes de 0 a 18 años y a más de 41.000 familias. Así, desde 2007 ha llegado a más de 392.000 niños, niñas y adolescentes y a más de 227.000 familias.

Según el último Informe de Evaluación de CaixaProinfancia publicado, correspondiente al curso 2022-2023, los datos reflejan el impacto positivo del programa, ya que cerca del 90 por ciento de los participantes logró promocionar de curso, y la tasa de graduación en la ESO alcanzó un destacado 82,4 por ciento, situándose un 31,2 por ciento por encima de la media nacional de estudiantes del mismo estrato socioeconómico.

El programa se enfoca también en promover el desarrollo de sus competencias básicas, mejorar sus hábitos de estudio, la autonomía en el aprendizaje, el incremento de las expectativas de éxito y el impulso de los resultados académicos y el rendimiento escolar. Además, trabaja para mejorar su autoestima, su empoderamiento y el fortalecimiento de los procesos de socialización e inclusión.

Tracking Pixel Contents