El CPIFP Corona de Aragón, referente nacional en el sector de la química
Su nombramiento como Centro de Excelencia en Química ha impulsado la digitalización, la innovación y la actualización del equipamiento del centro educativo

Mesa redonda celebrada el pasado viernes en el CPIFP Corona de Aragón durante la Semana de la FP. / CPIFP Corona de Aragón
Monográficos
Estudiar Formación Profesional ayuda a estructurar y potenciar la mente. El nivel de abstracción se adquiere a partir de experiencias concretas. El 'learning by doing' (aprender haciendo) interrelaciona los conocimientos teóricos para que adquieran un sentido práctico. Contribuye, así, a la conexión entre ambos ámbitos, para que el alumnado obtenga aprendizajes significativos y competencias que tienen valor para el empleo.
Metodologías de aprendizaje basadas en retos, bilingüismo, proyectos de innovación con empresas, movilidades Erasmus para alumnado y profesorado, formación dual general e intensiva de la mano de cientos de empresas, metodologías innovadoras e inclusivas, fomento de la digitalización y mejora de la calidad educativa partiendo de la gran variedad de oferta para el alumnado, siempre con el objetivo de la educación integral. Estos son los elementos con los que trabaja el CPIFP Corona de Aragón, uno de los centros educativos de mayor prestigio de Zaragoza.
Las iniciativas del centro
La designación del CPIFP Corona de Aragón en 2023 como uno de los siete centros de excelencia en química del país ha impulsado la digitalización de la escuela y ha desarrollado acciones formativas en todo el territorio nacional.
Esta red de centros aboga por innovar y actualizar el equipamiento técnico a partir de la colaboración con empresas. Las iniciativas que se están llevando a cabo en esta dirección incluyen: una nueva infraestructura de red de alta velocidad, que permitirá trabajar con las últimas tecnologías didácticas; formación del profesorado sobre transición energética, sostenibilidad y evolución del sector químico; la búsqueda de nuevos perfiles profesionales; la revisión curricular de los ciclos de la familia de química; la incorporación de tecnologías disruptivas; o el desarrollo de dos proyectos centrados en el desarrollo de una plataforma de realidad virtual aplicada al sector químico y en la integración del hidrógeno verde en la Formación Profesional.

El nombramiento como Centro de Excelencia en Química ha permitido una actualización del equipamiento técnico. / CPIFP Corona de Aragón
Semana de la FP
Del 7 al 11 de abril, se celebró la Semana de la FP. Esos días el centro abrió sus puertas a alumnado y familias interesados en la amplia variedad de ciclos formativos del CPIFP Corona de Aragón.
No solo la diversidad formativa es uno de sus puntos fuertes. El alto nivel de empleabilidad del alumnado egresado es otro de los factores que atrae a estudiantes incluso de fuera de nuestra comunidad autónoma.
La Semana de la FP concluyó con la mesa redonda Formación Profesional, Empleo y Futuro de las Profesiones, que contó con la presencia del Director General de Planficación, Centros y Formación Profesional, el director provincial del INAEM, la CEO de Arpa Equipos Móviles de Campaña, el director de innovación de Industrias IQE, y, representantes de la Universidad, José Ángel Castellanos y Cristina Nerín, siendo moderadoras alumnas del centro. Recientemente organizaron de manera conjunta con la Universidad una jornada sobre Inteligencia Artificial y metodologías innovadoras, aportando un triple enfoque pedagógico, ético y tecnológico.
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- Personas sin hogar duermen en la sala de espera del hospital ante una situación límite
- El pueblo con el yacimiento íbero más importante de España está en Aragón: más de 2.000 años de antigüedad
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza