Leapmotor, la marca china que mira a Zaragoza, alcanza los 49 concesionarios en España y dispara sus ventas
La firma extiende su red comercial con la inauguración de showrooms en Madrid, Almería, Burgos y Guadalajara de la mano de socios con una larga experiencia con las marcas de Stellantis

La primera partida de vehículos eléctricos Leapmotor (modelos T03 y SUV C10) enviada el pasado verano desde Shanghái (China) a puertos europeos. / Stellantis
En solo unos meses, la marca china Leapmotor —respaldada por Stellantis— ha logrado captar el interés de los automovilistas españoles con dos modelos 100% eléctricos que combinan tecnología, autonomía y precios competitivos. Con una red en expansión y planes de fabricación en Europa, la firma asiática aspira a liderar la transición energética en un mercado aún rezagado en movilidad eléctrica. En sus planes para cumplir este reto emerge con fuerza Zaragoza, donde valora instalar su base de producción de coches para el mercado europeo.
Leapmotor, fundada en 2015 por el ingeniero Zhu Jiangming, ha pasado de ser una desconocida a convertirse en una alternativa real en el segmento eléctrico español. Sus dos modelos —el urbano T03 y el familiar C10— han convencido a los conductores por «su equilibrio entre prestaciones, espacio y precio», según destaca Stellantis, lo que ha impulsado la apertura de 49 concesionarios en toda España en tiempo récord.
En el primer trimestre de 2024, la marca sumó cuatro nuevos puntos de venta: Alcalá 534 (Madrid), Stellantis & You (Almería), Rugauto (Burgos) y Auracar (Guadalajara). Todos ellos cuentan con amplia experiencia en el sector.
«Nuestros vehículos están diseñados para cumplir con los estándares más exigentes, y la respuesta en España confirma que vamos por el buen camino», afirma un portavoz de la marca, que ha vendido 279 coches en España en lo que va de año frente a los ocho que comercializó en los tres últimos meses de 2024, cuando inició su andadura en el mercado nacional.
Dos modelos de éxito
Los modelos de Leapmotor que se están haciendo un hueco en el mercado español y europeo son el T03, el urbano que desafía al segmento B con una autonomía de 265 kilómetros WLTP (395 km en ciudad). y un precio desde 11.900 euros (con ayudas Moves); y el C10, un SUV familiar con tecnología premium de 420 km de autonomía WLTP (versión eléctrica) y 974 kilómetros en la nueva variante REEV (con motor de gasolina extensor de autonomía), cuyo precio parte de de los 28.000 euros.
La alianza con Stellantis, que invirtió 1.500 millones de euros por el 20% de Leapmotor en 2023, ha sido clave para su despliegue en Europa. La joint venture Leapmotor International—controlada al 51% por Stellantis— envió el pasado verano los primeros T03 y C10 desde China a Europa. La marca, no obstante, tiene planes de producir localmente y la planta de Stellantis en Figueruelas suena como favorita para albergar la fabricación de futuros modelos.
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- El pueblo con el yacimiento íbero más importante de España está en Aragón: más de 2.000 años de antigüedad
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- Tres centros de salud de Aragón se implican en un proyecto europeo para el autocuidado de personas con diabetes
- Personas sin hogar duermen en la sala de espera del hospital ante una situación límite