2.500 cofrades celebran su fe en procesiones y liturgias
La rompida de la hora, la Procesión del Santo Entierro o el Sermón de las Tortillas se consolidan un año más como citas ineludibles en Teruel

Procesión del Santo Paso de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima del Rosario. / EFE/ Antonio García
El olor a rama de olivo recién cortada y a palma bendecida inundó las calles de Teruel el Domingo de Ramos. Con la procesión de la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén dio comienzo la Semana Santa que tuvo su preludio el sábado con el emotivo pregón de Javier Sierra en la Catedral de Teruel. Por delante, siete días de devoción, tradición y fervor popular en los que participan cerca de 2.500 cofrades repartidos en ocho cofradías que procesionan en 13 pasos representativos de la pasión y muerte de Jesús.
Los tambores y cornetas ya resuenan por las calles en uno de los acontecimientos tradicionales de más participación ciudadana y de mayor renombre de la ciudad de Teruel declarada como Fiesta de Interés Turístico Nacional. A la emoción del Domingo de Ramos le siguió la solemnidad de la Santa Misa dedicada a los difuntos de la Cofradía de la Oración de Jesús en el Huerto la tarde del Lunes Santo.
El martes les llegó el turno a las Hermandades de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima del Rosario y de Jesús Atado a la Columna y Nuestra Señora de la Esperanza.
Hoy, vecinos y visitantes serán testigo de la emotividad y ceremonia del Vía Crucis y la Procesión del Silencio. A media noche, tras esta última, se procederá al acto de incineración de peticiones recogidas por la tarde y rompida del silencio. La procesión general, donde confluyen todas las cofradías y pasos, partirá mañana, Jueves Santo, de la Iglesia de San Martín y recorrerá las calles turolenses hasta volver de nuevo al punto de salida.
Uno de los actos más señalados durante estos días tiene lugar el Viernes Santo a mediodía en la plaza del Torico. La rompida de la hora constituye una de las expresiones más destacadas de la religiosidad popular en Teruel. Teruel y Calanda son las dos únicas localidades que la realizan en Viernes Santo, el resto de pueblos de la Ruta del Tambor y Bombo rompen la hora el Jueves Santo.
Exaltación
- En la celebración de la muerte y pasión de Cristo participan hasta ocho cofradías
- El tradicional Sermón de las Tortillas tendrá lugar el Martes de Pascua, 22 de abril
La procesión de la Soledad, de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad, desfilará el Sábado Santo desde la Iglesia de San Martín hasta la plaza del Torico. Será el preámbulo del Domingo de Resurrección, que cuenta con la procesión de todas las hermandades y agrupaciones y finaliza con la entrada de la peana del Cristo Resucitado en la Santa Iglesia de la Catedral. Tras la celebración de la misa, la procesión continuará hasta la plaza del Torico, donde tendrá lugar el Encuentro con la Virgen, el broche de oro a unos días de gran emoción. Pero las festividades no terminan aquí, el 22 de abril, Martes de Pascua, tendrá lugar el tradicional Sermón de las Tortillas cuando miles de turolenses salen al campo a comer y merendar con sus amigos y familiares en torno a una mesa donde no puede faltar el plato estrella, la tortilla.
Este año la exaltación de la fe contará con más financiación gracias al convenio de colaboración por el que el Ayuntamiento de Teruel aporta 34.000 euros a la entidad encargada de organizar la Semana Santa turolense.
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Zaragoza cede dos nuevas parcelas a la DGA para construir más de 400 viviendas públicas
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- Quién es David Cabrero, el joven oscense que ha triunfado con su vídeo de Aragón por San Jorge
- Desde 300.000 euros y subiendo: este es el precio de los pisos de lujo en el centro de Zaragoza
- Este es el pueblo de Aragón que ha elegido Nutella para protagonizar su nueva campaña por su bonito amanecer
- Ni Día ni Eroski: este es el supermercado que crece en Zaragoza con dos nuevas aperturas en un mes
- Jordan invertirá 8 millones en Figueruelas para ampliar su capacidad un 50% y creará 30 empleos