Estos son los nominados para los Premios Aragoneses del Año 2025 en Valores Humanos

Estos son los nominados para los Premios Aragoneses del Año 2025 en Valores Humanos / EL PERIÓDICO

Seminario para la Investigación de la Paz
Fundación radicada en zaragoza con 40 años de experiencia
El Seminario de Investigación para la Paz nació en Zaragoza 1984 y desde su constitución ha sido una entidad pionera en el estudio sobre los conflictos armados y la paz. En 2002, esta organización vinculada al Centro Pignatelli se constituyó en fundación. Su labor se centra en la documentación y la organización de seminarios dedicados a la investigación de la guerra y la paz. La directora es actualmente María Jesús Luna.

Uno de los seminarios organizados por la Fundación. / EL PERIÓDICO
Fundación Adunare
La entidad cumple 25 años
En el año 2000, zaragozanos de ocho barrios de la capital aragonesa unieron sus esfuerzos para tratar de dar respuesta a las necesidades de los colectivos vulnerables de la ciudad. Entre ellos había gente que, desde sus asociaciones y parroquias, llevaba desde los años 80 trabajando con el mismo fin. Así nació la fundación_Adunare y, 25 años después, mantiene la misma esencia: conseguir una sociedad más justa.

María Jesús Ruiz, directora de Adunare, posa para este diario. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA
Colegio Mayor Universitario Pedro Cerbuna
100 años desde el que centro abrió sus puertas
El Colegio Mayor Universitario Pedro Cerbuna abrió sus puertas un febrero de hace 100 años. El paso del tiempo lo ha hecho testigo de la dictadura, la transición, la democracia y la pandemia, y lo ha convertido en un lugar de formación académica y cultural. El centro llega a la actualidad con más de 260 colegiales y con el mismo compromiso de sus inicios: lograr el desarrollo personal y académico de los estudiantes.

Entrada al Colegio Mayor Universitario Pedro Cerbuna, en el campus San Francisco. / Josema Molina
Fundación Caja Inmaculada
Cumple 120 años y mantiene su compromiso social
La Fundación CAI, que nació años después de la propia caja, mantiene desde hace tiempo su compromiso con el progreso de Aragón y con el bienestar de los ciudadanos de la comunidad. Adaptándose a las necesidades sociales, la fundación trabaja promoviendo la acción social, la cultural, la educación y el desarrollo sostenible con la mirada puesta en la generación de oportunidades y en con la inclusión por bandera.

Acceso al centro Joaquín Roncal, perteneciente a la Fundación CAI. / EL PERIÓDICO
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Zaragoza cede dos nuevas parcelas a la DGA para construir más de 400 viviendas públicas
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- Quién es David Cabrero, el joven oscense que ha triunfado con su vídeo de Aragón por San Jorge
- Desde 300.000 euros y subiendo: este es el precio de los pisos de lujo en el centro de Zaragoza
- Este es el pueblo de Aragón que ha elegido Nutella para protagonizar su nueva campaña por su bonito amanecer
- Ni Día ni Eroski: este es el supermercado que crece en Zaragoza con dos nuevas aperturas en un mes
- Jordan invertirá 8 millones en Figueruelas para ampliar su capacidad un 50% y creará 30 empleos